Hoy vamos a hablar de una de las 3 cirugías más comunes en deportistas debido a traumas o lesiones al practicar actividad física; la misma que se suele utilizar para el tratamiento de lesiones de rodilla en atletas: la artroscopia.
Hoy vamos a hablar de una de las 3 cirugías más comunes en deportistas debido a traumas o lesiones al practicar actividad física; la misma que se suele utilizar para el tratamiento de lesiones de rodilla en atletas: la artroscopia.
Hoy vamos a hablar de un tratamiento que resulta tremendamente eficaz en la medicina deportiva y los orto-biológicos, especialmente para la atención de lesiones de rodilla por parte de especialistas en Ortopedia.
Hacer deporte es necesario, nos ayuda a mejorar considerablemente la salud y a reducir el riesgo de padecer ciertas enfermedades, independiente de nuestra edad.
En este blog, ya hemos hablado de que la rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano debido a que soporta nuestro peso a la hora de caminar, correr, saltar, conducir y prácticamente en cualquier otro momento activo del día.
Las rodillas nos permiten caminar, correr, practicar algún deporte y, sin duda, nos permiten llevar una vida activa y saludable.
Está demostrado que practicar ciclismo mejora el tono muscular, la circulación, fortalece el corazón y el sistema inmunológico; ayuda a quemar grasa y reduce los niveles de colesterol.
La viscosuplementación, es procedimiento, donde se inyecta un gel llamado ácido hialurónico adentro de la articulación de la rodilla. El ácido hialurónico es una sustancia natural que se encuentra en el líquido sinovial que rodea las articulaciones. Actúa como un lubricante para permitir que los huesos se muevan suavemente unos sobre otros y como un amortiguador para […]
La ruptura de menisco es una de las lesiones de rodilla más frecuentes y si bien puede darse en personas de cualquier edad, afecta principalmente a varones adultos mayores y los deportistas. O lesiones degenerativas a partir de los 40 años. El menisco es una pieza de fibrocartílago que funciona como amortiguador entre la tibia […]