Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Causas del dolor de rodilla en los adolescentes

Causas del dolor de rodilla en los adolescentes
noviembre 10, 2020adminBlog

Aunque quisiéramos pensar que los quebrantos de salud son propios del envejecimiento, lo cierto es que hay enfermedades que son características de la juventud, como ocurre con ciertas afecciones relacionadas con las rodillas.

En muchos casos, la causa del dolor no es clara; pero es una realidad que proviene de la complejidad anatómica de la rodilla que, siendo una articulación flexible que soporta cargas pesadas, es muy sensible a inconvenientes de alineación, actividad, entrenamiento y uso excesivo.

Lo que sí tenemos claro, los cirujanos ortopédicos, es que existen dos situaciones por las que los jóvenes sufren dolor en las rodillas. Una, debido a patologías relacionadas con la anatomía del cuerpo en la fase de crecimiento y otra derivada de las prácticas deportivas.

Es común que los síntomas se vayan agravando gradualmente. Entre los más comunes, se encuentran el dolor durante la noche, cuando flexiona reiteradamente la rodilla, al cambiar la intensidad de la actividad que está realizando o cuando pasa de una superficie de juego a otro.

Entre los adolescentes que practican deportes, identificamos dos variables de las patologías de rodilla con los nombres de Enfermedad de Osgood-Schlatter y Enfermedad de Sinding-Larsen-Johannson, ambas originadas, básicamente, en el exceso de tensión sobre los huesos que están en su fase de desarrollo.

Enfermedad de Osgood-Schlatter

Se trata, más bien, de un síndrome asociado al crecimiento, característico de los adolescentes de diez a quince años que realizan saltos o movimientos repetitivos, en competencias atléticas como la carrera, el salto, el ballet o la gimnasia deportiva. Es visto frecuentemente en varones.

También es frecuente que la práctica de deportes como el futbol, el baloncesto, el voleibol o el balonmano puedan causar dolor e hinchazón en la parte de delante de la rodilla.

Enfermedad de Osgood-Schlatter

Este fenómeno se explica en que la zona donde crece el hueso, en la parte superior de la tibia, es cartilaginosa. Los movimientos rudos o repetitivos generan tensión en el tendón que se une a la rótula y ésta tira de la placa de crecimiento de la tibia (tuberosidad tibial anterior).

Los excesos de tensión provocan inflamación y dolor del cartílago de crecimiento de la tibia y, con el tiempo, pueden darse pequeñas fragmentaciones y engrosamiento de la tuberosidad tibial anterior, lo que va produciendo una prominencia dolorosa en esta zona.

Enfermedad de Sinding-Larsen-Johansson

Es un síndrome parecido al Osgood-Schlatter pero, en este caso, la lesión se presenta en la inserción del tendón rotuliano, en el polo inferior de la rótula. El tendón rotuliano es el que conecta la rótula con la tibia.

La tensión reiterada sobre el tendón es la responsable de que el cartílago de crecimiento se irrite e hinche.

Tratamiento

A título general, el dolor en la rodilla no es causado por alguna anormalidad particular, ni significa que el padecimiento le va a impedir que siga practicando sus actividades juveniles o futuras, pero si el mal perdura, es importante que el paciente acuda a consulta médica, para conocer la causa y obtener tratamiento.

Además del examen clínico, los cirujanos ortopédicos pedimos radiografías para determinar si hay algún problema en la forma o posición de la rótula, y de exploraciones con imágenes ultrasonido o de resonancia magnética, para evaluar los tejidos blandos alrededor de la rodilla.

Es posible que el tratamiento no vaya más allá de la aplicación de hielo en la zona afectada (antes y después del ejercicio), elevar la rodilla afectada para que descanse y recurrir a algunos medicamentos para aliviar el dolor y eliminar la hinchazón.

El tratamiento también contempla actividades para el fortalecimiento de los músculos, ejercicios de estiramientos, la posibilidad de reducir temporalmente la práctica deportiva y, en algunos casos, fisioterapia.

El dolor de rodilla en el adolescentes es común, y aunque, en principio no es un padecimiento grave que pueda repercutir a largo plazo, amerita un tratamiento para evitar dolores y pérdidas de actividad innecesarias.

Si tiene dudas o necesita una cita, puede contactarnos, ofrezco a mis pacientes las técnicas más avanzadas para el tratamientos de cirugía ortopédica y las lesiones deportivas.

Etiquetas:
| Dolor de rodilla en el adolescente | Enfermedad de Osgood-Schlatter | Lesiones en deportes | Lesiones en las rodillas | Ortopedistas | Tratamiento para dolor de rodilla

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica