Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

¿Cuáles son las lesiones deportivas más comunes en el fútbol?

¿Cuáles son las lesiones deportivas más comunes en el fútbol?
julio 19, 2021adminBlogLesiones deportivas

El fútbol es el deporte más popular del mundo y de nuestro país, es una actividad deportiva en que el jugador está expuesto a sufrir lesiones, por muy diversas causas.

Una lesión puede deberse a la aceleración y los giros repentinos, caídas bruscas después de un salto o el choque contra un adversario, el mal estado de la cancha, e inclusive, las características físicas del jugador, como el sexo o alguna insuficiencia física.

Entre las lesiones deportivas más frecuentes, entre los futbolistas, se encuentran lesiones de ligamentos, los esguinces, las torceduras, las lesiones musculares y las fracturas. Conozcamos en detalle, las características de los tipos de lesiones más frecuentes:

Lesión del ligamento cruzado anterior

Se debe a una torsión de la rodilla con pie fijo en el suelo, lesionando el ligamento cruzado anterior, que cumple la función de estabilizar la articulación de la rodilla en el plano anterior. El jugador escucha un crujido o chasquido y generalmente no puede seguir jugando, tiene síntomas de inestabilidad y disfunción, se puede presentar un derrame articular importante.

A menudo, estas lesiones llegan acompañadas por lesiones en otras estructuras de la rodilla, como el menisco, otros ligamentos (ligamentos colateral medial y cruzado posterior, por ejemplo) y contusión en el fémur y la tibia.

Lesiones de tobillo

Entre ellas se encuentra el esguince de tobillo, una lesión cuya importancia se tiende a desestimar, pero que amerita tratamiento médico para evitar una eventual discapacidad a largo plazo.

Este tipo de esguince suele ocurrir cuando el jugador cae sobre su tobillo, mientras corre, con la articulación del tobillo invertida, mientras el pie se encuentra en flexión plantar (con un ángulo aproximado de 90º entre la parte frontal del pie y la tibia).

Otras lesiones de tobillo son las lesiones del cartílago del astrágalo y de la sindesmosis distal, la subluxación recidivante de los tendones peroneos y el síndrome conocido como tobillo de futbolista.

Lesiones de rodilla

Es otro tipo de lesiones que ocurren con mucha frecuencia y se deben a traumatismos (golpes sobre la articulación), movimientos inadecuados de la articulación, sobrecargas o microtraumatismos de repetición.

Entre las lesiones de rodilla se encuentran el esguince de ligamentos, la rotura de meniscos, la rotura del tendón rotuliano, las lesiones del cartílago y la tríada de O´Donohue, que afecta simultáneamente al menisco interno, ligamento colateral interno y cruzado anterior.

Además de los tipos de lesiones mencionados, los futbolistas son propensos a sufrir desgarros por contracciones musculares en zonas de la ingle (pubalgia), isquio-tibiales (parte posterior del muslo) y cuádriceps.

Las lesiones deportivas son el objetivo de la medicina deportiva, propio de las clínicas de ortopedia.

Soy el Dr. Rodolfo Ivancovich y cuento con el conocimiento, la experiencia y los equipos tecnológicos más avanzados, para diagnosticar y tratar los padecimientos sufridos durante la práctica del fútbol. ¡Contácteme! Puedo atenderle de acuerdo a sus necesidades.

Etiquetas:
| Desgarros musculares | Esguinces de rodilla | Esguinces de tobillo | Lesiones en las rodillas | Lesiones musculares

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica