Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Luxación de rótula: ¿En qué consiste este padecimiento?

Luxación de rótula: ¿En qué consiste este padecimiento?
diciembre 21, 2021adminBlogLesiones en la rodilla

En este blog, ya hemos hablado de que la rodilla es una de las articulaciones más importantes del cuerpo humano debido a que soporta nuestro peso al caminar, correr, saltar, conducir y prácticamente en cualquier otro momento activo del día.

Por esa razón, la rodilla tiene más riesgo de sufrir algún tipo de lesión. También es una de las más afectadas en accidentes de tránsito o al sufrir caídas mientras se hace deporte. Precisamente, una de las posibles patologías asociadas a la rodilla es la luxación de rótula o patela.

Pero, ¿qué es la rótula?

Se trata de un hueso pequeño recubierto por un lado de cartílago y por el otro de tendón, de forma triangular. Está ubicado en la parte delantera de la rodilla, por encima del fémur. En la rótula se insertan, además, el tendón del cuádriceps y el tendón rotuliano, que se une con la tibia.

Esta pequeña “pieza” funciona como una especie de polea y nos permite flexionar y extender la rodilla con mayor fuerza.

Entonces, ¿qué ocurre cuando se luxa la rótula de la rodilla?

Digámoslo en palabras sencillas, una luxación ocurre por el desacomodo hacia el lado  externo de la rodilla desde su posición natural. Es decir, se presenta cuando la rótula deja de estar alineada con el fémur.

Además, conforme la rótula se desplaza hacia afuera, se corre el riesgo de sufrir una ruptura de los ligamentos, el cartílago y hasta el hueso.

Cuando el desplazamiento del hueso es parcial se le llama subluxación, y si se desplaza completamente del fémur hablamos de luxación.

Pero ¿por qué puede ocurrir esta lesión?

Normalmente, por un fuerte traumatismo. Aunque también hay condiciones naturales que aumentan el riesgo de sufrir una luxación de rótula como:

  • Debilidad en el músculo vasto medial (que mantiene la rótula en su posición durante el movimiento).
  • Tener la rótula alta
  • Tener los pies planos
  • Tener las piernas en forma de “X”
  • Entre otras
Luxación de rótula

Ahora bien, ¿cuáles son los síntomas que experimenta una persona con luxación de rótula?

  • Inflamación
  • Dolor repentino y agudo con posible hematoma interno
  • Derrame de sangre
  • Reducción del movimiento
  • Deformidad en la rodilla

Ante esta patología, muchas veces se requiere reubicar manualmente el hueso en su posición original, por lo general por un especialista, pero en los casos donde se presentan microfracturas de fragmentos de cartílago articular es necesaria una cirugía artroscópica.

Posteriormente, por lo general es necesario inmovilizar la rodilla con una férula. Cada paciente es un caso único y su tratamiento debe ser personalizado.

Después, es posible que se recomiende otras soluciones complementarias de ortopedia, y de fisioterapia para reconstruir el músculo debilitado por el período de reposo forzado.

Si usted o alguien de su familia sufre una luxación de rótula,contácteme. Este tipo de intervención quirúrgica es parte de mi especialidad y tengo más de 25 años de experiencia.

Etiquetas:
| Lesiones deportivas | Lesiones deportivas luxación | Lesiones en las rodillas | Luxación de rótula

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica