Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

Usos del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para lesiones de rodilla

Usos del Plasma Rico en Plaquetas (PRP) para lesiones de rodilla
julio 13, 2023adminBlogLesiones en la rodilla

Hoy vamos a hablar de un tratamiento que se ha vuelto más usado en medicina deportiva, es un tipo de orto-biológicos, especialmente para la atención de lesiones de rodilla por parte de  especialistas en Ortopedia.

¿Qué es el PRP?

Empecemos explicando que la sangre es palabras sencillas en como una sopa de verduras, el plasma es el caldo, las verduras son glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas, dentro de las plaquetas están los factores de crecimiento. Entonces el  Plasma Rico en Plaquetas  es una técnica en que se extrae sangre del mismo paciente, se prepara y separa del plasma los dos tipos de glóbulos, dejando sólo las plaquetas, que es lo que se le inyectará al paciente en el sitio lesionado.

Recordemos que las plaquetas también intervienen en el proceso de la coagulación.

Pero, ¿qué son los factores de crecimiento?

Son proteínas con capacidad de estimular la multiplicación celular, promoviendo la curación y reparación de un tejido dañado (por ejemplo, tendón, ligamento entre otros).

Estimulan los mecanismos de reparación celular y participan en la regulación de multitud de procesos regenerativos, pero como tal el PRP no es regenerador, es más reparador.

De ahí que se usa en medicina deportiva y ortopedia para tratar lesiones de tendones, ligamentos y cartílago infiltrándolo en el sitio de la lesión, e invocando la capacidad de curación natural del cuerpo humano.

¿El PRP funciona para todos los problemas de rodilla?

Si bien, yo siempre le explico a mis pacientes que una infiltración de PRP no es la solución para todos los problemas de rodilla, porque cada caso es único, es cierto que, dependiendo de la valoración, podría ser una alternativa idónea para su condición en particular.

Está demostrado que el Plasma Rico en Plaquetas puede ser muy efectivo en casos de:

  • Lesiones del cartílago focales o pequeño deterioro articular.
  • Lesiones de menisco pequeñas que sean estables o parciales pero dolorosas.
  • Lesiones tendinosas como tendinitis (inflamación) o tendinosis (alteración de las fibras) especialmente en el tendón rotuliano.
  • Algunas lesiones del ligamento cruzado anterior y el ligamentos colaterales.
  • Lesiones óseas como fracturas de evolución lenta.

También hay casos donde el PRP ha mostrado ser un mecanismo para lograr alivio del dolor causado por la artrosis temprana de la rodilla.

Finalmente, valga mencionar que el PRP es un tratamiento mínimamente invasivo, bastante sencillo y que se realiza de manera ambulatoria. De acuerdo a la edad del paciente y al tipo de problema, puede ser necesario hacer el tratamiento en ciclo, ósea, varias inyecciones, que por lo general van de tres a cinco.

Si usted desea conocer si es un buen candidato para una Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas en la rodilla, contácteme.

Etiquetas:
| Infiltracion con plasma rico en plaquetas | Infiltracion con prp | Lesiones en las rodillas | Lesiones habituales de rodilla | Plasma Rico en Plaquetas | PRP

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat