Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Lesiones deportivas en hombros: ¿Cómo prevenirlas?

Lesiones deportivas en hombros: ¿Cómo prevenirlas?
julio 18, 2022adminLesiones en el hombro

Las lesiones en hombros son muy comunes en aquellas personas que practican deportes como la gimnasia, el baseball, baloncesto, tenis y en general, aquellas actividades físicas donde retorcemos o forzamos esa parte del cuerpo por la dinámica propia de la disciplina.

También hay deportes donde se pueden sufrir lesiones al caer sobre los hombros como ocurre en el fútbol o el ciclismo.

Lesiones más comunes en los hombros

Recordemos que la articulación del hombro se compone de tres huesos: la clavícula, el omóplato (escápula) y el húmero.

En ese sentido, las lesiones de hombro más comunes al hacer ejercicio o practicar alguna actividad física son:

  • Tendinitis
  • Bursitis
  • Luxación o subluxación de hombro
  • Síndrome por comprensión
  • Lesiones del manguito rotador
  • Desgarros, torceduras y distensiones
  • Fracturas o luxaciones de clavícula

Ahora bien, algunas de estas lesiones pueden ocurrir incluso en personas que no practican deporte. En el caso de la lesión del manguito rotador, por ejemplo; algunas personas lo padecen debido a un trabajo que exige movimientos repetidos por encima de la cabeza (pintores, carpinteros y otros).

Además, hay factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir ciertas lesiones en los hombros, como son: la edad, los antecedentes familiares y el peso.

De ahí que, para diagnosticar los problemas del hombro, los profesionales de la salud utilizamos la historia clínica del paciente, un examen físico y pruebas de imagen.

Pero hoy hablaremos de cómo prevenir esas lesiones.

5 tips básicos para prevenir lesiones en el hombro

  1. Realizar siempre un adecuado calentamiento antes de practicar deporte o hacer ejercicio en el gimnasio.
  2. Mantener el hombro en forma, bien preparado y con buena musculatura. Para eso es fundamental la hidratación, la alimentación equilibrada y el levantamiento de peso progresivo, para ir mejorando la condición física en general.
  3. Evaluar la condición física de manera técnica y continua: recibir asesoría de expertos en preparación física, fisioterapeutas y coaches. No exigir al cuerpo más allá de sus límites.
  4. Cuidar la postura siempre que se realice alguna actividad física.
  5. Realizar intervalos de descanso de un par de minutos entre un ejercicio y otro, y descansar al menos un día por semana. Por otro lado, el buen dormir también aporta al rendimiento deportivo y general de las personas.

Finalmente, si aún acatando estas recomendaciones, usted empieza a sentir molestias, dolor de hombro, inflamación u otra molestia, contácteme.

Soy especialista en cirugía de hombro y en el uso de ácido hialurónico para tratar padecimientos articulares, solicite su cita de valoración.

Etiquetas:
| Cirugía de hombro | Dolor en el brazo | Infiltración de hombro | Lesiones musculares | Ortopedistas | Tratamiento para el dolor de hombro

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica