Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

¿Qué es el síndrome de hombro doloroso?

¿Qué es el síndrome de hombro doloroso?
enero 24, 2022adminLesiones en el hombro

¿Siente que le duele mucho un hombro y ese dolor aparece especialmente con algunos movimientos del brazo? Podría tratarse del síndrome de hombro doloroso que, en países como España, llega a afectar hasta al 25% de la población en algún momento de su vida.

Este dolor (que puede llegar hasta el codo) limita la movilidad y muchas veces impide del todo realizar ciertos movimientos. Además, suele ser más intenso por la noche por lo que puede afectar el sueño y el descanso. Genera pérdida de la fuerza y puede atrofiar varios músculos.

Por esa razón, es una patología que puede desencadenar la incapacidad de realizar tareas domésticas o ciertas actividades sociales y, por supuesto, deportivas.

Ahora bien, ¿por qué aparece este dolor?

Sus causas no siempre están claras. Puede ser debido a lesiones propias de la articulación, de los músculos o de los tendones y los ligamentos que la componen a raíz de su degeneración por desgaste, por esfuerzos físicos de forma repetitiva, o por traumatismos.

Es decir, este síndrome puede también responder a condiciones como:

  • Patología del manguito rotador.
  • Bursitis.
  • Luxaciones de la porción larga del bíceps.
  • Hombro congelado o capsulitis adhesiva.
  • Artritis glenohumeral (degenerativa).
  • Lesiones del labrum (pinzamiento).

¿Cómo se diagnostica?

A partir de la historia clínica y la exploración física del paciente, para asegurarnos de que el dolor proviene únicamente del hombro y revisar con qué movimientos se intensifica. En ocasiones puede ser necesario también realizar radiografías, ultrasonidos o resonancia magnética para sustentar el diagnóstico.

Por otro lado, si estas pruebas no indican de forma específica la causa del dolor de hombro, una artroscopia puede aportar claridad al respecto.

Tratamiento para el síndrome de hombro doloroso

Después de concretar el diagnóstico, ¿cuál es el tratamiento?

La forma conservadora de tratar algunas causas del hombro doloroso no es quirúrgica, sino que consta de medicamentos y fisioterapia. Pero este tratamiento puede resultar extenuante, largo y no muy efectivo.

Además, brindar el tratamiento más adecuada a cada paciente dependerá exclusivamente de la causa del dolor de hombro y de la magnitud de los síntomas. Debido a lo anterior, en algunas ocasiones, se recurre a cirugía. En ese sentido, existen dos tipos de intervención quirúrgica: la artroscópica y la cirugía abierta.

La primera es menos invasiva y tiene dos partes: una, revisar toda la articulación por dentro para confirmar los diagnósticos que se hicieron por medio de otros exámenes, y dos, dar el tratamiento a cada lesión que se encuentre. En general la recuperación de este tipo de cirugías es más rápida. La cirugía abierta de hombro, por su parte, es la una operación más invasiva y por lo general para problemas más complejos.

Si usted percibe continuamente dolor progresivo en el hombro, contácteme. Tengo más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva y cuento con amplia experiencia en cirugía artroscópica de rodilla y hombro, además del uso del Ultrasonido en el consultorio como herramienta para el diagnóstico.

Etiquetas:
| Dolor en el hombro | Por qué aparece este dolor de hombro | Problemas en el hombro | Síndrome de hombro doloroso | Tratamiento para el dolor de hombro

Buscar

Entradas recientes

  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?
  • ¿Por qué es importante preservar el menisco cuando se rompe?
  • Tipos de lesiones deportivas en adolescentes
  • ¿Qué es la tendinitis patelar?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas

      El hombro (articulación gleno humeral) es una articulación casi esférica...

    • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

      Ahora bien, ¿la artrosis de rodilla es una enfermedad de...

    • ¿Por qué es importante preservar el menisco cuando se rompe?

      Para iniciar, recordemos que el menisco es un cartílago gomoso...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica