Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

4 lesiones de hombros que se pueden producir en un gimnasio

4 lesiones de hombros que se pueden producir en un gimnasio
julio 21, 2021adminLesiones deportivasLesiones en el hombro

Los gimnasios son una tendencia entre las personas que recurren a los ejercicios, con fines estéticos o relacionados con la salud, pero la inadecuada práctica de las rutinas puede ser causa de múltiples y diversas lesiones.

Debido a que a los huesos, superficies articulares (de cartílago) y tejidos blandos se le exigen velocidad, fuerza y una gran amplitud de movimiento, el hombro suele ser la articulación del cuerpo más vulnerable a las lesiones.

El levantamiento y la movilización de pesos, así como la repetición de un mismo gesto motor antinatural, pueden conducir a lesiones del hombro como la tendinitis del supraespinoso, el síndrome por compresión, la lesión de SLAP (por sus siglas en inglés), la luxación y la subluxación.  Conozcámoslas, brevemente:

Tendinitis de supraespinoso

Ocurre cuando el tendón del músculo roza contra diversas estructuras, durante su excursión bajo el acromion. El tendón se inflama y genera un círculo vicioso, asociado a más roce y más inflamación. Es una lesión más característica de los levantadores de peso, jugadores de raqueta y luchadores.

Síndrome por compresión

Es una compresión de los tejidos blandos, ligamentos y tendones situados sobre la cabeza del húmero y debajo del acromion, debida a los movimientos repetitivos en o sobre el plano horizontal. Produce un dolor intenso al elevar el brazo más arriba de la altura del hombro.

Luxación de hombro

Se presenta cuando el húmero pierde su posición natural dentro de la glena escapular y causa daño al tejido blanco que rodea la articulación. El hombro duele y adquiere un aspecto anormal, que impide el movimiento a causa del dolor. Esta condición es una emergencia ortopédica.

Subluxación de hombro

Es una lesión también conocida como hombro inestable, que se presenta cuando el húmero pierde parcial y temporalmente su relación articular con la glena escapular. Causa dolor y una sensación de inestabilidad del brazo.

Lesión de SLAP

Es una lesión del labrum glenoideo, que es una estructura como un empaque que se encuentra alrededor de la glena escapular, parte de la escápula que se articula con la cabeza del húmero (hueso del brazo), y además de darle profundidad a la glena para que adapte mejor a la forma redondeada de la cabeza humeral, es donde parte del tendón largo del bíceps se inserta. La lesión se produce en ciertos movimiento del brazo con pesas, sobre todo cuando la pesa se va hacia atrás.

En general, el tratamiento depende de las características de la lesión. Suele requerirse reposo, reposo deportivo, calor, medicación, fisioterapia, pero cuando estos tratamientos conservadores son insuficientes, es posible que se necesite la cirugía de hombro.

Además de las lesiones nombradas, existen otras, como el desgarro del manguito rotador, trastornos internos de la articulación glenohumeral y lesiones de la articulación acromioclavicular y lesiones nerviosas, que pueden ser causadas por los ejercicios gimnásticos o por actividades laborales y de otra índole.

En las clínicas de ortopedia le diagnosticamos la causa del padecimiento y le proporcionamos el tratamiento adecuado, para que pueda regresar al gimnasio y a la práctica de sus actividades cotidianas.

Si percibe los síntomas de una lesión de hombro, no dude en contactarme, tengo más de 25 años de experiencia en ortopedia y, en particular, en la práctica de medicina deportiva.

Etiquetas:
| Desgarro del manguito rotador | Lesión de SLAP | Lesiones en el gimnasio | Luxación de hombro | Síndrome por compresión | Subluxación de hombro | Tendinitis de supraespinoso

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica