Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

4 lesiones tendinosas más comunes en atletas

4 lesiones tendinosas más comunes en atletas
mayo 20, 2024adminLesiones tendinosas

En el mundo del deporte, los atletas están constantemente empujando los límites de su cuerpo en busca de un rendimiento óptimo. Sin embargo, este esfuerzo intenso también conlleva un mayor riesgo de lesiones, especialmente en los tendones.

Estos tejidos , encargados de unir los músculos a los huesos, son cruciales para la movilidad y la estabilidad articular. A continuación, exploraremos tres de las lesiones tendinosas más comunes que afectan a los atletas.

Tendinitis

La tendinitis es una de las lesiones tendinosas más comunes en atletas. Se caracteriza por la inflamación del tendón, generalmente causada por el uso excesivo o movimientos repetitivos.

Los atletas que participan en deportes que implican movimientos repetitivos, como correr, jugar tenis o lanzar, tienen un mayor riesgo de desarrollar tendinitis. Los síntomas incluyen dolor, sensibilidad y rigidez en el área afectada.

Tendinosis: Cuando el tejido se deteriora

La tendinosis es una lesión crónica del tendón que resulta de un daño degenerativo causado por el uso excesivo o la falta de adecuada recuperación. A diferencia de la tendinitis, que implica inflamación, la tendinosis implica degeneración del tejido del tendón. Los síntomas incluyen dolor crónico y debilidad en el área afectada.

Desgarros

El desgarro del tendón, generalmente se da en un tendón ya afectado, sea por tendinitis, tendinosis o degeneración por edad, generalmente se presenta al hacer un esfuerzo o movimiento rápido, uno de los más comunes en atletas de mediana edad es el tendón de Aquiles

Los desgarros del tendón del bíceps, pueden ocurrir debido al envejecimiento, como mencioné anteriormente, el uso excesivo o lesiones traumáticas. Los atletas que participan en deportes que requieren movimientos de lanzamiento o levantamiento de peso tienen un mayor riesgo de sufrir este tipo de lesión.

Prevención y Recuperación: Cuidando sus tendones como atleta

Calentamiento adecuado antes de la actividad física

Calentamiento adecuado antes de la actividad física:

Un calentamiento apropiado ayuda a preparar los músculos y tendones para el esfuerzo físico, aumentando la flexibilidad y la circulación sanguínea. Dedique tiempo a realizar ejercicios de calentamiento específicos antes de cualquier actividad intensa.

Fortalecimiento muscular y ejercicios de estabilización:

Incorporar ejercicios de fortalecimiento muscular y estabilización en su rutina de entrenamiento puede ayudar a reducir la tensión sobre los tendones. Estos ejercicios mejoran el equilibrio muscular y la estabilidad articular, lo que disminuye el riesgo de lesiones.

Técnica correcta en los movimientos deportivos:

Aprender y mantener una técnica adecuada en los movimientos deportivos es fundamental para prevenir lesiones de tendones. Busque asesoramiento profesional de entrenadores o fisioterapeutas deportivos para corregir cualquier deficiencia en la técnica.

Descanso y recuperación adecuados:

Permitir que los músculos y tendones se recuperen adecuadamente después del entrenamiento o la competición es esencial. Asegúrese de incorporar períodos de descanso en su rutina y evite el sobreesfuerzo excesivo.

Terapia física y rehabilitación en caso de lesión:

Si ya ha sufrido una lesión tendinosa, es crucial seguir un programa de terapia física y rehabilitación supervisado por profesionales. Esto ayudará a fortalecer los músculos y tendones afectados, reducir el dolor y prevenir futuras lesiones.

Como atleta, es importante estar atento a las señales de lesiones tendinosas y tomar medidas para prevenir su aparición, como pedría ser el dolor y engrosamiento del tendón.

Mantener una rutina de ejercicios balanceada, utilizar la técnica adecuada y escuchar las señales de su cuerpo son pasos importantes para proteger sus tendones y garantizar un rendimiento óptimo en su carrera deportiva.

Para obtener más información para programar una consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Etiquetas:
| Causas del dolor de rodillas | Lesiones de ligamentos | Lesiones de tendones de rodilla | Lesiones deportivas de rodilla | Lesiones tendinosas | Tratamiento de tendinitis

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat