Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

¿En qué casos se opera el menisco roto?

¿En qué casos se opera el menisco roto?
febrero 9, 2022adminBlog

Como ya explicamos antes en este blog, la rotura de menisco es una de las lesiones más comunes en las rodillas pues se puede generar por muchas razones como por ejemplo que se gire la rodilla con fuerza, y debido al peso del cuerpo, puede ocurrir una rotura de menisco que resulta bastante dolorosa.

No obstante, las personas que practican mucho deporte o quienes tienen obesidad aumentan sus probabilidades de sufrir una rotura de menisco.

Por otro lado, el desgaste natural de las rodillas con el paso de los años también aumenta el riesgo de una rotura del menisco.

Pero, ¿qué es el menisco?

Cada rodilla del cuerpo humano posee dos “almohadillas” hechas de un tejido especial, con la forma de una C, que se ubican entre el hueso de la espinilla y el hueso del muslo y que sirven para absorber la carga de la rodilla.

Son, para explicarlo fácilmente, amortiguadores del peso corporal, absorbiendo los impactos.

¿Qué ocurre cuando se daña el menisco?

La persona comienza a sentir hinchazón, rigidez y mucho dolor.

Incluso, puede haber una especie de bloqueo que impide el movimiento normal de la rodilla y presenta problemas cuando se la quiere extender completamente. También puede haber sensación de que la rodilla se afloja o desacomoda.

Por eso, para diagnosticar esta condición normalmente se recurre a imágenes como resonancia magnética.

Así que si usted hinchada o adolorida, lo mejor es ponerse en contacto con un especialista que pueda valorar su situación, reconocer sus factores de riesgo y operar en caso de ser necesario.

Qué ocurre cuando se daña el menisco

¿Cuándo se requiere una intervención quirúrgica por rotura de menisco?

Cada caso es único, como cada persona también lo es.

Dependiendo del tipo de desgarro que se haya diagnostica por medio de la resonancia, será necesaria la cirugía de rodilla como parte del tratamiento, también en importante tomar en cuanta la edad del paciente, pues el términos generales la gran mayoría de los pacientes menores de los 35 años, requieren como parte de tratamiento la artroscopía de rodilla. Los mayores de 35 años en muchos casos puede no necesitar la cirugía, sólo si tiene síntomas mecánicos como sensación de desacomodo de la rodilla, derrames articulares a repeticion o imposibilidad de extender por completo la rodilla, yo lo comparo con tener una piedra en el zapato, si no molesta mucho se puede quedar así.

Por lo tanto, si ya fue revisado por un especialista y sigue sintiendo dolor o bloqueo en la rodilla a pesar de la terapia de rehabilitación es probable que requiera una operación para reparar o quitar los meniscos rotos o desgastados.

En este caso, la operación más recomendada es la artroscopía de rodilla, que es mínimamente invasiva y con una recuperación más rápida.

En resumen, este procedimiento tiene dos partes, una diagnóstica, que consiste en revisar toda la articulación por dentro para confirmar la rotura del menisco y si existe alguna otra condición, y la parte terapéutica, o sea dar el tratamiento de la lesión o lesiones encontradas.

Si usted está sufriendo de inflamación en la rodilla y dolor, comuníquese conmigo cuanto antes para ayudarle a recuperar su calidad de vida.

Etiquetas:
| Cirugía de rodilla costo | Lesiones deportivas de rodilla | Rupturas de meniscos | Tratamiento para dolor de rodilla | Tratamiento para menisco roto

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat