Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

¿Cuáles son las lesiones deportivas agudas?

¿Cuáles son las lesiones deportivas agudas?
abril 19, 2021adminBlogLesiones deportivas

Las lesiones músculo-esqueléticas son muy frecuentes entre los atletas profesionales y aficionados que practican deportes o ejercicios, particularmente si lo hacen con excesos y sin adoptar medidas preventivas.

Suelen ocurrir, efectivamente, porque el deportista no realiza ejercicios de calentamiento, por el uso de una indumentaria inapropiada, por entrenar de forma inadecuada, por sobre-esfuerzo o por caídas.

Los cirujanos ortopédicos dividimos las lesiones deportivas en dos tipos: las lesiones agudas, que ocurren repentinamente, y las lesiones crónicas, que ocurren después de que el paciente ha realizado deportes o ejercicios durante un tiempo prolongado.

Entre las lesiones deportivas agudas más frecuentes, se encuentran:

Las musculares

Entre ellas se encuentran los calambres, las contracturas, las contusiones, las distenciones, los desgarros fibrilares y las rupturas completas, y ocurren debido al sobre-esfuerzo, traumatismos o movimientos forzados, estas generalmente se dan más frecuentemente en los miembros innferiores.

Las tendinosas

Son lesiones en los tendones, como la tendinitis (inflamación del tendón) y la tendinosis (dolor y alteración del tejido del tendón por degeneración), y pueden ocurrir por algún traumatismo o por la repetición de movimientos inadecuados.

Lesiones deportivas agudas más frecuentes

La más frecuente de las lesiones tendinosas es la tendinitis de Aquiles, que ocurre debido a una sobrecarga en tendón de Aquiles, que conecta los músculos de la pantorrilla de la parte inferior trasera de la pierna con los huesos del talón, otra tendinopatía frecuente es el llamado codo de tenista.

Ligamentos de la rodilla

Es decir, lesiones en los ligamentos colateral medial, colateral lateral, cruzado anterior y cruzado posterior. El desgarro de uno o varios ligamentos produce inflamación, dolor intenso y la sensación de que la rodilla cede cuando se ejerce presión sobre ella.

Las lesones óseas

Generalmente se deben a impactos fuertes, aunque también pueden ser causadas por una sobrecarga que inflama el tejido que recubre el hueso y propicia una ruptura.

El tipo de lesiones crónicas incluye afecciones como la sinovitis (líquido sinovial),  la bursitis (inflamación de la bolsa que contiene un líquido que sirve para evitar fricciones) y el dolor lumbar.

Soy el Dr. Rodolfo Ivancovich y como especialista en las áreas de la cirugía ortopédica y lesiones deportivas, ofrezco a mis pacientes los tratamientos y las técnicas quirúrgicas más actualizadas.

Etiquetas:
| Dolor en las articulaciones | Lesiones en deportes | Lesiones en los tendones | Salud en deportistas | Tratamiento para dolor de rodilla

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica