Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Ruptura de meniscos: Diagnóstico y Tratamiento

Ruptura de meniscos: Diagnóstico y Tratamiento
junio 15, 2020adminBlog

Los meniscos son dos estructuras de fibrocartílago ubicadas en el interior de la rodilla, que sirven de almohadillas para amortiguar el peso del cuerpo y las presiones y para mejorar la función articular.

La ruptura de menisco se debe a actividades en que la persona tuerce o gira la rodilla con fuerza, especialmente cuando deposita todo su peso sobre ella. Es una de las lesiones de rodilla más comunes.

Diagnóstico

La ruptura de un menisco puede identificarse por medio de un examen físico. El médico palpa la rodilla y la pierna y las coloca en posiciones distintas, para determinar los signos y síntomas que sufre.

Aunque las radiografías no revelan la condición en que se encuentran los meniscos, por tratarse de tejidos blandos, sí ayudan a descartar otros problemas en la rodilla.

La resonancia magnética da imágenes muy detalladas de los meniscos, por lo que se convierte en la mejor técnica para detectar una ruptura del menisco por medio de imágenes.

En algunos casos, también se puede realizar una artroscopia, técnica en la que se utiliza una diminuta cámara, que se inserta a través de una pequeña incisión, para obtener una imagen ampliada del interior de la rodilla en un monitor.

Tratamiento

Dependiendo del tipo, el tamaño y la ubicación de la ruptura, el tratamiento puede darse en tres fases: un tratamiento inicial, terapia y en algunos casos, cirugía.

Los desgarros relacionados con la artritis y otros que no están asociados con el bloqueo del movimiento de la rodilla se vuelven menos dolorosos con el tiempo, si se les da el debido tratamiento.

En la fase inicial, lo que el paciente necesita es evitar actividades en que tenga que torcer, girar o pivotear la rodilla; aplicarse hielo para reducir el dolor y la hinchazón y tomar analgésicos para aliviar el dolor.

Otro procedimiento, para ayudar al paciente a fortalecer los músculos que rodean la rodilla y los músculos de las piernas que ayudan a estabilizar y sostener la articulación de la rodilla es la fisioterapia.

El recurso de la cirugía, ya sea para reparar un menisco o quitar parte de él, sólo se utiliza cuando el paciente sigue sintiendo dolor, después de la terapia de rehabilitación, o si la rodilla se bloquea y se realiza por medio de una artroscopia, a través de pequeñas insiciones.

Contáctenos, podemos darle la información y atención que necesita.

Etiquetas:
| Lesiones en deportes | Lesiones en las rodillas | Rupturas de meniscos | Tratamiento para lesiones

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica