Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

Tendinopatía de aductores de cadera (Pubalgia)

Tendinopatía de aductores de cadera (Pubalgia)
abril 25, 2024adminLesiones musculares

¿Se encuentra lidiando con un dolor molesto en la ingle o en la parte superior del muslo? Si es así, es posible que esté experimentando una condición conocida como tendinopatía de aductores de cadera, también llamada pubalgia.

Esta lesión del muslo puede ser frustrante y dificulta la realización de sus actividades físicas y deportivas favoritas, pero con el tratamiento y la rehabilitación deportiva adecuados, la mayoría de las personas logran una recuperación completa.

¿Qué es la tendinopatía de aductores de cadera?

La tendinopatía de aductores de cadera es una afección que afecta los tendones que conectan los músculos aductores de la cadera con el hueso púbico.

Estos músculos, ubicados en la ingle y la parte superior del muslo, se encargan de acercar la pierna hacia el centro del cuerpo.  Cuando estos tendones se inflaman o se dañan, puede producirse dolor e incomodidad en la zona afectada.

Esta lesión de cadera es común entre atletas y personas físicamente activas, especialmente aquellos que participan en deportes con movimientos de giros, arranques y detenciones rápidas, ya que colocan gran tensión sobre los tendones de los aductores.

Síntomas de la tendinopatía de aductores

Los síntomas más comunes de la tendinopatía de aductores de cadera incluyen:

Síntomas de la tendinopatía de aductores
  • Dolor en la ingle, la parte superior del muslo o la sínfisis púbica: Este es el síntoma más característico de la lesión. El dolor puede ser agudo y localizado o una molestia más difusa en la zona.
  • Hinchazón e inflamación: Puede haber hinchazón visible y sensibilidad al tacto en la zona afectada.
  • Dificultad para mover la cadera o el muslo: Los movimientos de la cadera, como la abducción (separar la pierna del cuerpo) o la aducción (acercar la pierna al cuerpo), pueden resultar dolorosos y limitados.
  • Debilidad muscular: Los músculos aductores pueden perder fuerza y resistencia debido a la lesión.

Causas y factores de riesgo

Existen varios factores que pueden contribuir al desarrollo de la tendinopatía de aductores de cadera:

  • Sobrecarga y sobreuso: Participar en actividades físicas intensas o aumentar repentinamente el volumen o la intensidad del entrenamiento puede sobrecargar los tendones de los aductores, lo que lleva a la inflamación y el dolor.
  • Desequilibrios musculares: Si los músculos aductores son significativamente más débiles o tensos en comparación con los músculos opuestos, como los abductores, puede aumentar el riesgo de lesiones.
  • Problemas biomecánicos: Alteraciones en la alineación o el movimiento de la cadera, la pelvis o la rodilla pueden colocar una tensión excesiva sobre los tendones de los aductores.
  • Factores de riesgo intrínsecos: Características individuales como la flexibilidad, la fuerza, la estructura ósea y la composición corporal pueden aumentar la susceptibilidad a este tipo de lesiones.

Tratamiento y rehabilitación

El tratamiento suele incluir una combinación de las siguientes estrategias:

  • Reposo y descanso: Es importante evitar o limitar las actividades que causaron la lesión inicialmente, dando a los tendones el tiempo y el descanso necesarios para sanar.
  • Manejo del dolor e inflamación: El uso de hielo, antinflamatorios y otras terapias pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor.
  • Ejercicios y estiramientos: Un programa de rehabilitación deportiva gradual que incluya ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de los músculos aductores y los músculos circundantes es fundamental para recuperar la función y prevenir futuras lesiones.
  • Modificación de actividades: En algunos casos, puede ser necesario hacer ajustes a la rutina de entrenamiento o a las actividades deportivas para evitar recaídas durante el proceso de recuperación.

Si está buscando servicios de rehabilitación deportiva, visite nuestro sitio web para obtener más información. Contáctenos si tiene alguna pregunta o si desea programar una cita.

Etiquetas:
| Dolores en la cadera | Lesión de cadera | Lesión del muslo | Lesiones deportivas | Pubalgia | Rehabilitación de lesiones deportivas | Rehabilitación deportiva

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat