Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

¿Qué es la tendinitis patelar?

¿Qué es la tendinitis patelar?
noviembre 18, 2022adminBlogLesiones en la rodilla

La tendinitis patelar también es conocida como tendinopatía patelar o rodilla del saltador; y aunque su nombre resulta complejo, no es más que una lesión del tendón que une la rótula (patela) al hueso de la espinilla (tibia).

¿Por qué se llama “rodilla del saltador” a la tendinitis patelar?

Se le conoce como rodilla del saltador porque es una lesión que se suele producir al practicar deportes en los que es necesario saltar, como el baloncesto o el voleibol.

Aunque, en términos generales, le puede ocurrir a cualquier deportista cuya práctica implica un alto grado de impacto en las rodillas, incluyendo carreras o disciplinas con cambios de ritmo y dirección (fútbol).

Además, las personas que no practican deportes también pueden sufrir tendinitis rotuliana (como también se le llama a esta condición patelar).

¿Qué causa una tendinopatía patelar?

Es una inflamación o lesión del tendón rotuliano, es una lesión habitual causada por uso excesivo, generalmente por sobrecarga, movimientos repetitivos que causan daño o irritación en los tejidos.

Voy a explicarlo mejor: los saltos provocan una presión repetida sobre el tendón rotuliano. Esa presión continua genera lesión que, evidentemente, causan dolor e incomodidad.

Esta condición también es promovida por cambiar repentinamente el programa de entrenamiento, hacer muy poco descanso, problemas biomecánicos o tener poca flexibilidad muscular.

¿Cómo saber si sufre de una tendinitis rotuliana?

El síntoma principal es el dolor justo debajo de la rótula.

Otros síntomas son:

  • Rigidez o tensión en la rodilla.
  • El dolor empeora si se vuelve a saltar.
  • Dolor en la parte delantera de la rodilla.
  • Dolor cuando se tensan los músculos del muslo.

¿Qué tan grave es una tendinopatía patelar?

Depende, si se trata de una tendinitis (inflamació) del tendón o ya pasa a ser una tendinosis, donde hay un daño del tejido del tendón.

Hay personas que experimentan casos leves o moderados donde es suficiente con guardar reposo y aplicar hielo en la zona para reducir el dolor y la inflamación.

Hay quienes requieren la toma de medicamentos antiinflamatorios o la realización de masajes y ejercicios de rehabilitación para fortalecer la rodilla y lograr recuperarse. Otros tratamientos incluyen terapias con ondas de choque, infiltraciones con plasma rico en plaquetas o proloterapia y en pocos casos la cirugía.

No obstante, yo nunca recomiendo ignorar el dolor, porque no recibir un tratamiento a tiempo podría generar mayores daños en el tendón, agravando la condición del paciente.

Si está experimentando los síntomas de una tendinitis rotuliana y ha perdido la calidad de vida, contácteme de inmediato y le recibiré con gusto y profesionalismo; me respaldan más de 25 años de experiencia como especialista en Ortopedia y Medicina Deportiva.

Etiquetas:
| Cirugía de rodilla para deportistas | Dolor de rodilla al flexionar | Lesiones deportivas de rodilla | Prevención del dolor de rodillas | Tipos de dolores de rodilla

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica