Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

¿Por qué se produce la ruptura del manguito rotador?

¿Por qué se produce la ruptura del manguito rotador?
junio 15, 2021adminBlogLesiones en el hombro

El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y cumple la función de mantener firme la cabeza del húmero en la cavidad del hombro.

Las lesiones del manguito rotador son frecuentes entre las personas que se desempeñan en trabajos y deportes que exigen movimientos repetidos por encima de la cabeza, como los que realizan los pintores y los carpinteros y los jugadores de baloncesto, deportes de raqueta y voleibol.

Las lesiones más frecuentes del manguito rotador son los desgarres, cuyo origen se puede encontrar en lesiones en el hombro, una degeneración progresiva o una debilidad del tejido del tendón.

Una lesión de este tipo puede causar un dolor sordo, en el hombro, que empeora con el uso del brazo. Otra causa común es la ruptura aguda debida a una caída.

Sin un adecuado tratamiento, una lesión del manguito puede causar debilidad o la pérdida permanente de la capacidad de movimiento y la consecuente degeneración progresiva de la articulación del hombro.

La urgencia proviene de la posibilidad de que, en casos extremos, los daños puedan ser irreparables y se necesite transferir tendones alternativos o reemplazar la articulación.

¿Cómo tratar la lesión del manguito rotador?

Ciertamente, no todas las lesiones del manguito rotador demandan una intervención quirúrgica. En algunos casos, los tratamientos conservadores, como la aplicación de hielo y los ejercicios son suficientes para que la persona se recupere.

Se recomienda la terapia física (fisioterapia), entre los primeros tratamientos a considerar, con el fin de ayudar al paciente a recuperar la flexibilidad y fortalecer los músculos del hombro.

En otros casos, cuando los tratamientos conservadores son insuficientes para reducir el dolor, durante las horas de descanso, la práctica de actividades cotidianas o la fisioterapia, debe debemos recurrir a la infiltración con esteroides.

En situaciones más delicadas, se puede necesitar la reparación del tendón (mediante el procedimiento artroscópico o a través de una cirugía abierta).

Otras situaciones aún más complejas pueden demandar una cirugía de reemplazo del hombro, que consiste en colocar una nueva articulación de metal y plástico.

En todo caso, las rupturas y demás lesiones del manguito rotador deben ser tratadas de acuerdo con una exhaustiva valoración profesional en clínicas de ortopedia, nosotros tenemos el conocimiento, la experiencia para brindar las más adecuadas soluciones.  ¡Contácteme!

Etiquetas:
| Cirugía de hombro | Clínicas de ortopedia | Dolor en el hombro | Infiltración de hombro | Rupturas del manguito rotador | Tratamiento para el dolor de hombro

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica