Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Lesión Bankart del hombro: Definición y síntomas

Lesión Bankart del hombro: Definición y síntomas
octubre 27, 2021adminBlogLesiones en el hombro

Las personas que lo padecen suele decir que sienten como que “se les sale el hombro”, lo que les genera mucho dolor y angustia. Hablamos de la lesión Bankart.

La lesión de Bankart ocurre en la articulación glenohumeral y representa un desgarro o arrancamiento antero-inferior del rodete glenoideo o labrum. Sí, parece un trabalenguas, el labrum es como un empaque que tenemos entre la cabeza del húmero que es el hueso del brazo y la glenoides de la escápula, que es el hueso del hombro, funciona como un estabilizador, pues esta articulación por su forma anatómica, no es muy estable, una parte es como una bola y la otra como un plato, así que el labrum funciona como un borde para que la bola no se salga del plato en los movimientos.

Esta lesión ocurre principalmente, cuando hay una luxación anterior de hombro, se presenta en más del 80% de los pacientes que tienen el primer episodio, siendo muy frecuente en este tipo de problemas, recordemos que la luxación anterior es la más frecuente de las luxaciones de hombro.

Pero, ¿cuáles son sus síntomas?

  • Dolor agudo, cuando se presenta la luxación.
  • Limitación de la movilidad del hombro.
  • Sensación de inestabilidad articular, pudiendo presentar luxaciones frecuentes en el hombro.

Proboca una especie de “inseguridad” en el hombro que ocurre después de una luxación, y algunas veces, requiere cirugía.

Eso significa que, si bien se puede realizar un trabajo de fortalecimiento con fisioterapia, puede llegar a necesitar una intervención quirúrgica.

Esta cirugía implica la reinserción del labrum roto al hueso de la glenoides mediante unos anclajes.

De esta forma, se dan las condiciones para dar estabilidad. Después, se inmovilizará con un cabestrillo.

¿Cómo se diagnostica?

Se hace por medio de una artro-resonancia, o sea, una resonancia magnética con medio de contraste.

¿En qué consiste una cirugía por lesión de Bankart?

Se realiza una artroscopia que consiste en introducir una pequeña cámara de video para ver dentro de la articulación, igual que cuando realizo una artroscopia de rodilla, siempre apoyado por tecnología de punta.

Después, se limpia alrededor del labrum, eliminando cualquier elemento o bordes, y se hacen pequeños orificios en el hueso donde se colocan anclajes. Finalmente, se hace la fijación, y se sutura con hilos al labrum los anclajes del hueso.

Además, luego de la intervención y tras la cirugía se recomienda un tratamiento de fisioterapia. Esta etapa puede ir acompañada de la toma de analgésicos y antiinflamatorios.

Ahora bien, ¿esta es la única lesión que puede sufrir una persona en el hombro con una luxación?

Realmente, el hombro es una articulación muy compleja y la de mayor movilidad en el cuerpo humano. Dentro de las lesiones asociadas a la luxación de hombro están la elsión de Hill-Sachs que en una fractura por compresión de la parte de atrás de la cabeza humeral, le lesión de Bankert ósea, que consiste en una fractura de la parte de delante de la glenoides de la escápula, lesiones de los ligamentos del homrbo y rupturas del manguito rotador.

Por eso es importante que cuando tenga una luxación de hombro contacte con un especialista. Le puedo ayudar con este tipo de problemas.

Etiquetas:
| Cirugía de hombro | Clínicas de ortopedia | Dolor en el hombro | Lesiones hombro bankart | Problemas en el hombro

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica