Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Top 3 cirugías más comunes que se aplican en deportistas

Top 3 cirugías más comunes que se aplican en deportistas
agosto 25, 2022adminBlogLesiones deportivas

Todas las personas tenemos tejidos susceptibles de lesionarse, ya que los músculos, tendones y ligamentos se pueden lesionar cuando están débiles para el ejercicio. (De ahí que siempre insista en realizar calentamiento, estiramientos y un nivel progresivo de actividad física).

No obstante, la causa más frecuente de lesión muscular o articular es el uso excesivo o sobrecarga. Como siempre le explico a mis pacientes, si se continúa con el ejercicio pese al dolor se puede empeorar la lesión y terminar requiriendo tratamiento.

¿Qué hacer cuando siento dolor mientras realizo algún deporte?

Si una persona sufre una lesión mientras hace cualquier tipo de actividad deportiva, debe detener la actividad y guardar reposo, que puede ser por unos días, y si no mejora debe ser atendido por un especialista en Medicina Deportiva quien recomendará, según la gravedad de la lesión, tratamieto, ya sea conservado o quirúrgico.

¿Qué es la medicina deportiva?

Dentro de la Ortopedia, la Medicina Deportiva y más específico la Traumatología Deportiva, es una rama que trata principalmente las lesiones deportivas, que consiste en la prevención de las lesiones o el tratamiento de estas cuando ocurren, ya sean macro o micro traumas.

  • Macro-traumas:

Dentro de este grupo tenemos muchas lesiones de diferentes partes del cuerpo, pero en general y en nuestro país, por los tipos de deportes que la mayoría practican, ocurren especialmente lesiones en rodillas, como rupturas de meniscos, lesiones y rupturas de ligamentos de la rodilla, lesiones de cartílago, esguinces de tobillo, lesiones de pinzamiento de cadera, luxaciones de hombro, luxaciones de codo, esguinces de dedos de manos y pies y fracturas de cualquier hueso del cuerpo.

  • Micro-traumas:

Estas son lesiones de tipo acumulativo. Al hacer el deporte, se puede lesionar un poco alguna parte de nuestro cuerpo, pero sila intensidad o la frecuencia del ejercicio es mucha, no da tiempo al organismo de reparar o sanar esa lesión y al volver a hacer deporte se incrementa la lesión. Esto genera un efecto de suma.

Dentro de este tipo de lesiones están algunas tendinitis, tendinosis, con la epicondilitis del codo, las tendinosis patelares, tendinosis del Aquiles, entre otros; también pueden darse fracturas por estrés de los huesos de la cadera, la tibia o el pie.

Diagnóstico de lesiones deportivas

Para un correcto diagnóstico de la lesión deportiva, después de la exploración física adecuada, se pueden realizan pruebas complementarias como radiografías, TAC, resonancia, electromiografía, entre otras.

A partir de ahí, hago el diagnóstico y valoro si es necesaria la cirugía.

La cirugía es una opción si la persona sufrió una lesión grave o si los síntomas persisten tras haber recibido una serie de tratamientos anteriores que no surtieron efecto.

Ahora bien, de acuerdo con mi experiencia, ¿cuáles son las cirugías más comunes en personas que practican deporte de forma constante?

3 tipos de cirugía por lesiones deportivas

  • Cirugía artroscópica de rodilla: Es una intervención mínimamente invasiva que utiliza una pequeña cámara para que el médico pueda operar. Para problemas de meniscos, ligamentos, y cartílago entre otros.
  • Artroscopia de hombro: Se realiza básicamente lo mismo que en la cirugía de rodilla. Para problemas de luxaciones, ligamentos, y tendones entre otros.
  • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular. En adultos jóvenes, la cirugía para la lesión del cartílago articular tiene el objetivo remodelar las lesiones y algún otro procedimiento, según sea la lesión.
3 tipos de cirugía por lesiones deportivas en Costa Rica

Luego de intervenciones como las que mencionamos anteriormente, siempre me preguntan por el tiempo de recuperación. La verdad es que la recuperación de una operación causada por lesiones deportivas depende de la gravedad y de cada caso en concreto. Todas las personas somos distintas y reaccionamos diferente ante una cirugía.

Para no requerir cirugía hay que priorizar la prevención

Como parte de mi trabajo en Medicina Deportiva, siempre me enfoco en la prevención. La idea es nunca necesitar una cirugía y tener calidad de vida por muchos años.

Mis recomendaciones son:

  • Utilizar el material y equipo adecuado para ese deporte.
  • Realizar siempre calentamientos y descansar entre entrenamientos.
  • Empezar a hacer ejercicio lentamente y aumentar de forma gradualmente la fuerza, la flexibilidad y la resistencia.
  • Escuchar al cuerpo si muestra signos de dolor.

No obstante, si ya existe la lesión, es importante entender que la cirugía deportiva puede ser necesaria. Si sufre alguna lesión cuando realiza actividad física, contácteme.

Etiquetas:
| Lesiones musculares deportivas | Lesiones musculares en deportistas | Lesiones musculares en el deporte | Rehabilitación de lesiones deportivas | Rehabilitación deportiva

Buscar

Entradas recientes

  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?
  • ¿Por qué es importante preservar el menisco cuando se rompe?
  • Tipos de lesiones deportivas en adolescentes
  • ¿Qué es la tendinitis patelar?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas

      El hombro (articulación gleno humeral) es una articulación casi esférica...

    • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

      Ahora bien, ¿la artrosis de rodilla es una enfermedad de...

    • ¿Por qué es importante preservar el menisco cuando se rompe?

      Para iniciar, recordemos que el menisco es un cartílago gomoso...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica