Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
mayo 25, 2025adminBlogLesiones deportivas

Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de alto rendimiento. Ante cualquier molestia persistente o dolor agudo, saber cuándo acudir a un ortopedista especializado puede marcar la diferencia entre una recuperación total y una complicación crónica.

Lo orientamos sobre las señales de alerta, la importancia de una evaluación médica para deportistas de alto rendimiento o recreativos y los tratamientos más frecuentes en la traumatología deportiva.

Señales de alarma: Escuche a su cuerpo

Usted no necesita haber sufrido una caída aparatosa para requerir atención ortopédica. Muchas lesiones deportivas se manifiestan de forma progresiva y pueden pasar desapercibidas hasta que afectan seriamente el rendimiento o la movilidad.

Algunas señales que indican que debe acudir a un doctor especialista en lesiones deportivas son:

  • Dolores musculares que persisten más de 72 horas sin mejora.
  • Inflamación localizada o enrojecimiento persistente después del ejercicio.
  • Sensación de inestabilidad en articulaciones, especialmente en rodillas, tobillos y hombros.
  • Pérdida de fuerza o limitación del rango de movimiento.
  • Chasquidos articulares acompañados de dolor.

Ignorar estos signos puede llevar a una cronificación del daño o a complicaciones como roturas de ligamentos, tendinitis aguda o desgarros musculares severos.

 

¿Cuándo acudir a un ortopedista?

La función del ortopedista en medicina deportiva

El ortopedista con enfoque en medicina deportiva tiene una formación específica para atender desde lesiones agudas (como esguinces, fracturas o roturas musculares) hasta condiciones crónicas derivadas del sobreuso. Su labor no solo se centra en el tratamiento, sino también en la prevención de lesiones deportivas y el diseño de estrategias para mejorar el rendimiento sin comprometer la salud musculoesquelética.

Entre los servicios más relevantes que ofrecemos están:

  • Diagnóstico clínico y por imagen (ultrasonido en la consulta).
  • Diseño de planes de rehabilitación de lesiones deportivas, en conjunto con fisioterapeutas.
  • Asesoría en recuperación para atletas, con protocolos personalizados.
  • Recomendaciones sobre biomecánica del movimiento y rutinas de entrenamiento correctivo.
  • Cirugías mínimamente invasivas en casos que lo requieran (como rotura de ligamentos o lesiones meniscales).

¿Por qué no esperar a que el dolor empeore?

La creencia de que el dolor “pasará solo” puede resultar contraproducente. En atletas, incluso un dolor muscular leve puede ser síntoma de un desequilibrio postural o sobrecarga funcional. La consulta temprana con un ortopedista permite:

  • Evitar paradas deportivas prolongadas.
  • Reducir el riesgo de recaídas.
  • Optimizar la rehabilitación de lesiones deportivas mediante intervenciones oportunas.
  • Mejorar la calidad de vida y la longevidad deportiva.

Además del tratamiento de lesiones, es fundamental realizar evaluaciones médicas periódicas para identificar factores de riesgo antes de que se conviertan en dolencias. El chequeo médico deportivo es esencial para corredores, futbolistas, ciclistas y deportistas de alto rendimiento, ya que permite diseñar programas de entrenamiento seguros y eficientes.

Durante nuestra consulta ofrecemos valoraciones completas para atletas, con atención personalizada y seguimiento integral. Nos enfocamos en combinar lo mejor de la traumatología deportiva, la ortopedia y la medicina del ejercicio.

Si siente que su cuerpo no se recupera como antes, no espere a que el dolor aparezca o lo limite. Agende su consulta con nuestro especialista para que recupere su movilidad y confianza.

 

Etiquetas:
| Como tratar lesiones deportivas | Dolores musculares | Lesiones deportivas | Lesiones deportivas recuperación | Lesiones musculares en deportistas | Rehabilitación deportiva | Traumatología deportiva

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat