Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Tratamientos de esguinces de rodilla

Tratamientos de esguinces de rodilla
julio 15, 2020adminBlog

El esguince de rodilla es la lesión de uno o varios de los ligamentos que sujetan la articulación y suele deberse a un golpe directo o un movimiento anormal y repentino con el pie apoyado en el suelo o al caer después de un salto.

Es una lesión muy frecuente en deportistas que practican el fútbol y el baloncesto.

Los síntomas suelen aparecer de inmediato y manifestarse con:|

  • Un chasquido en la articulación.
  • Dolor continuo al tratar de caminar o al tacto.
  • Rigidez y disminución de la capacidad de movimiento de la rodilla.
  • Dificultad para caminar.
  • Inflamación y enrojecimiento del área afectada.
  • Eventualmente, la aparición de un moretón debido a una hemorragia interna.

Los esguinces se clasifican en tres grados, de acuerdo con la gravedad de la lesión y cada uno de ellos amerita un tratamiento diferenciado:

GRADO I: No hay rotura. Es un esguince benigno, que consiste en una distensión de unas pocas fibras del ligamento. Produce un dolor intenso que se inicia en el momento de ocurrida la lesión, cede temporalmente y después de varias horas vuelve a aparecer.

TRATAMIENTO: Suele ser suficiente un tratamiento conservador basado en la aplicación de hielo, la toma de inflamatorios y reposo deportivo por algunas semanas.

Si existe un derrame de líquido, puede ser necesaria su extracción, mediante punción. El proceso de rehabilitación puede iniciarse a los pocos días y el tiempo de recuperación puede extenderse por tres o cuatro semanas.

GRADO II: El esguince se considera de grado intermedio cuando se rompen entre una y dos terceras partes de las fibras del ligamento.

TRATAMIENTO: Se necesita mantener la rodilla inmovilizada, para que el ligamento cicatrice de manera conveniente. El paciente debe usar muletas y someterse a un proceso de fisioterapia, después de retirada la inmivilización. El lapso de recuperación se estima entre  seis y ocho semanas.

GRADO III: Es el esguince más complejo, porque consiste en la rotura completa de un ligamento, debido a lo cual causa la inestabilidad de la articulación. De los ligamentos de la rodilla, los más lesionados son el cruzado anterior y el colateral interno.

TRATAMIENTO: Puesto que hay uno o varios ligamentos rotos, puede haber la necesidad de practicar una cirugía, con el fin de repararlo y evitar la inestabilidad de la rodilla. El posterior proceso de rehabilitación puede tardar hasta seis meses.

El tratamiento de esguinces de rodilla amerita la atención de médicos especialistas en traumatología ortopédica con experiencia en lesiones deportivas; desde la prevención, el diagnóstico y las soluciones no quirúrgicas, hasta la intervención quirúrgica.

Para el tratamiento de estas lesiones, puede consultarme, soy un médico especialista en la cirugía ortopédica y las lesiones deportivas, tengo la capacidad de ofrecer a los pacientes los tratamientos y las técnicas quirúrgicas más actualizadas, incluyendo el uso del ultrasonido como otra herramienta para la valoración del paciente.

Solicite una cita o contáctenos. Estamos para servirle.

Etiquetas:
| Esguinces de rodilla | Lesiones en deportes | Lesiones en las rodillas | Tratamiento para dolor de rodilla | Tratamiento para lesiones

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica