Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

¿Qué es la osteoartritis de rodilla?
enero 23, 2023adminBlog

Para empezar, haré una descripción en 3 pasos.

  1. Las personas tenemos un cartílago que cubre y amortigua los extremos de los huesos en las articulaciones, pero que generalmente se deteriora de manera progresiva.
  2. Ese cartílago es, como hemos explicado en otros blogs, un tejido firme, aunque resbaladizo, que permite el movimiento de la articulación sin generar fricción.
  3. Pero, si el cartílago se desgasta por completo, el hueso queda al descubierto y podría llegar a rozarse directamente con el otro hueso. Esta condición produce dolor, rigidez y afectar también la salud mental debido a la depresión y trastornos de sueño por el dolor constante.

A ese proceso de deterioro se le conoce como osteoartritis u osteoartrosis, llamada también artrosis.

Además, al presentarse esa fricción no solo se daña el cartílago, sino que afecta toda la articulación ya que también provoca cambios en la estructura de los huesos, puede deformar la articulación y deteriora los tejidos conectivos. Por ende, afecta la capacidad de movimiento y la calidad de vida de los pacientes.

Desgaste natural versus causas prevenibles de la artrosis de rodilla

Ahora bien, ¿la artrosis de rodilla es una enfermedad de desgaste natural, imposible de prevenir?

La medicina ya ha podido identificar ciertos factores de riesgo que aumentan la probabilidad de sufrir artrosis de rodilla como el sobrepeso y la obesidad, ciertas enfermedades metabólicas como la diabetes, y algunas lesiones deportivas como traumas del cartílago o fracturas que comprometan el cartílago y ciertos deportes, pueden dar más posibilidades de producir artrosis como las carreras de largas distancias.

De hecho, algunos trabajos o disciplinas deportivas requieren someter a una articulación a un esfuerzo o tensión repetida, lo que podría generar artrosis más adelante.
Ante esto, tener una dieta equilibrada y saludable, podrían ayudarle a evitar un diagnóstico de obesidad y diabetes.

3 tipos de cirugía por lesiones deportivas en Costa Rica

Por otro lado, elegir deportes que no afecten sobremanera las articulaciones y utilizar equipo de protección también puede ser una excelente medida contra la artrosis de rodilla. Dentro de las modalidades de manejo no quirúrgico están: ingesta de suplementos, infiltraciones de la rodilla con diferentes productos dependiendo del caso.

No obstante, hay otros factores que no pueden prevenirse del todo como son: el género (las mujeres suelen sufrir más de artrosis), la genética (personas que heredan una tendencia mayor a la experimentar esta condición), o simplemente el paso de los años, además de los ¨maltratos¨ que haya tenido la rodilla.

Adicionalmente, esta enfermedad suele estar relacionada con deformidades en los huesos (articulaciones malformadas o cartílagos defectuosos); una situación que claramente no se elige ni se puede evitar.

Si usted cree que podría padecer de artrosis de rodilla, contácteme de inmediato. Me encargaré de que reciba un diagnóstico certero y el tratamiento adecuado. Soy especialista en Ortopedia y Medicina Deportiva, y puedo apoyarle en todo el proceso de recuperación, incluso si requiere cirugía.

Etiquetas:
| Lesiones de rodilla | osteoartritis | Rehabilitación de lesiones deportivas | Rehabilitación deportiva

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat