Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Medicina deportiva para atletas de tenis (tenistas)

Medicina deportiva para atletas de tenis (tenistas)
mayo 12, 2021adminBlogLesiones deportivas

Como otros deportes competitivos, el tenis es una práctica de alto rendimiento y mucha exigencia que puede desembocar en lesiones importantes, sin hacer discriminaciones entre aficionados y profesionales.

Las lesiones más frecuentes son las que afectan el sistema musculoesquelético, en el hombro, el tobillo, la muñeca y la espalda, aunque también pueden presentarse en la rodilla, el codo y la cadera.

Las lesiones que pueden sufrir los practicantes del tenis son muchas y diversas, pero, entre las patologías más frecuentes se encuentran:

  • Codo de tenista: Inflamación de los tendones que unen los músculos de la muñeca con la parte exterior del codo, debida a excesivos movimientos repetitivos que causan dolor y sensibilidad en la parte exterior del codo.
  • Tendinitis en la muñeca: Daños dolorosos en los tendones. El dolor se suele definir por la ubicación de la lesión. Se le llama radial, si es del lado del pulgar y cubital si se presenta del lado del meñique.
  • Tendinosis del tibial posterior: Lesión de un tendón llamado tendón tibial posterior, que pasa por detrás y alrededor de la zona interna del tobillo.
  • Tendinitis de Aquiles: Lesión causada por el uso excesivo del tendón los músculos de la pantorrilla en la parte posterior de la pierna hasta el hueso del talón (tendón de Aquiles).
  • Tendinitis de los peroneos: Lesión que causa inestabilidad en los tobillos, que se origina generalmente en una alteración en la pisada, debido a esguinces de tobillo ya existentes o a la morfología del pie del tenista.
  • Periostitis tibial: Inflamación y dolor en la cara interna de la tibia, causada por el ejercicio en una superficie dura, el sobreentreno y el uso de calzado inadecuado.
  • Sesamoiditis: Dolor, y a veces inflamación o fractura, en los huesos sesamoideos por debajo de la cabeza del primer metatarsiano en el pie.

La medicina deportiva para atletas de tenis es propia de las clínicas de ortopedia e indiferentemente de los síntomas que el paciente esté sufriendo, la probable lesión debe ser diagnosticada y tratada por un especialista.

He consagrado más de 25 años a la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de lesiones deportivas y estoy en la mejor disposición de diseñar un plan de tratamiento para sus necesidades específicas. ¡No dude en contactarme!

Etiquetas:
| Dolor en el brazo | Lesiones en los tendones | Periostitis tibial | Tendinitis de Aquiles | Tratamiento de codo de tenista | Tratamiento de tendinitis

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica