Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Lesiones lumbares que se producen en la práctica del golf

Lesiones lumbares que se producen en la práctica del golf
agosto 16, 2021adminBlogLesiones lumbares

Quizás mucha gente no lo crea porque, después de todo, el golf es un deporte de bajo impacto (que requiere “poco” esfuerzo físico), pero muchos golfistas – de los 50 millones que lo practican en el mundo – sufren de serias lesiones lumbares.

La verdad es que en el golf se mueven prácticamente todos los músculos del cuerpo, por lo que nadie está exento de desgarres o lesiones, especialmente si tiene problemas de flexibilidad.

Esto por entrenamiento excesivo y porque se utiliza todo el cuerpo para ejecutar la rotación y el movimiento de tiro (swing de golf), en una acción compleja y coordinada, ejerciendo tensión en ciertos músculos, tendones y articulaciones. Y si esa “mecánica” es defectuosa puede generar traumas.

Es decir, un jugador podría experimentar lesiones provocadas por la forma repetitiva en la que se implementan las secuencias del swing. También hay un riesgo si se levantan y transportan los palos sin cuidado.

De hecho, el movimiento swing genera en la columna lumbar fuerzas de compresión, de torsión y de flexión laterales en forma simultánea o sucesiva, esto podría lastimar la columna y la espalda, provocando las hernias de disco intervertebral y la enfermedad degenerativa discal en el segmento lumbar.

Otra complicación común en golfistas es la presencia de fractura de vértebras en pacientes con osteoporosis.

Recomendaciones para prevenir lesiones lumbares en Golfistas

Para prevenir esas lesiones recomiendo:

1 – Usar una postura adecuada, con los pies alineados y girados levemente hacia afuera y las rodillas ligeramente flexionadas.

2 – Evitar encorvarse sobre la pelota, lo que puede provocar tensión en el cuello y la espalda.

3 – No exagerar el movimiento de tiro. Nada de balancear el palo con demasiada fuerza o demasiada rapidez. Todo debe estar en armonía.

4 – Realizar ejercicios de precalentamiento al menos durante 15 minutos, incluyendo estiramientos de tronco.

5 – Comenzar poco a poco, y hacer ejercicios para el fortalecimiento de los distintos músculos del cuerpo.

Finalmente, tome en cuenta que el golf también puede provocar traumas en otras áreas del cuerpo como el codo, la muñeca y la mano, y el hombro.

Ante cualquiera de esas situaciones o una crisis de dolor lumbar, lo más importante es permanecer alerta y buscar atención médica especializada en ortopedia. A veces, no es suficiente con analgésicos, antiinflamatorios y reposo. No deje su salud para después.

Contácteme, y potenciemos sus habilidades deportivas y su calidad de vida.

Etiquetas:
| Clínicas de ortopedia | Lesiones en deportes | Lesiones en golfistas | Lesiones lumbares en el golf | Lesiones musculares | Lesiones relacionadas con deportes competitivos

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica