Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Lesión del ligamento cruzado posterior

Lesión del ligamento cruzado posterior
junio 12, 2020adminBlog

La lesión del ligamento cruzado posterior es un desgarro que se produce en una banda de tejido que cruza la parte central de la articulación de la rodilla y conecta el hueso del muslo con el hueso de la parte inferior de la pierna.

Un desgarro, también conocido como esguince, suele producirse en la práctica de deportes de impacto, por un golpe o por un movimiento brusco.

Diagnóstico

En el primer paso, para diagnosticarlo, el médico mueve la rodilla, la pierna o el pie en distintas direcciones.

Se hacen varias pruebas con el fin de determinar si hay inestabilidad o líquido tipo sangrado en la articulación.

De considerarlo necesario, el médico también puede solicitar pruebas de diagnóstico como radiografías, una resonancia magnética o una artroscopia.

Tratamiento

El tratamiento para el desgarro de un ligamento cruzado posterior depende del tamaño de la lesión y del tiempo que haya transcurrido desde que ocurrió el incidente.

Para aliviar el dolor y reducir la hinchazón, se puede recurrir a analgésicos y, para fortalecer la rodilla y mejorar su funcionamiento y estabilidad, es importante la práctica de ejercicios.

La cirugía es una alternativa a considerar cuando la lesión es grave, particularmente si está combinada con la ruptura de otros ligamentos de la rodilla, cartílagos dañados o la fractura de un hueso.

También se debe considerar una cirugía artroscópica cuando el paciente sigue sufriendo episodios persistentes de inestabilidad de la rodilla.

Tratamiento en casa

Un tratamiento coadyuvante que el médico suele recomendar, para el control del dolor y la hinchazón causadas por un esguince, una torcedura, un golpe o una cirugía, es el método RICE.

Como sus siglas en inglés lo indican, el método RICE consiste en que el paciente se someta a un tratamiento de

  • Rest (Reposo), para evitar el uso de la rodilla y protegerla de otros daños. Incluye la posibilidad del uso de muletas.
  • Ice (Hielo), que consiste en la aplicación de compresas de hielo, para eliminar la hinchazón.
  • Compression (Compresión). Consistente en la colocación de un vendaje elástico alrededor de la rodilla, para reducir el dolor y la inflamación.
  • Elevation (Elevación), mediante la colocación de una almohada debajo de la rodilla, cuando el paciente está recostado, con el fin de reducir la hinchazón.

¿Necesita una cita de valoración? Puede contactarnos.

Etiquetas:
| Dolores en las piernas | Lesión del ligamento cruzado posterior | Lesiones en deportes | Lesiones en las rodillas | Tratamiento para lesiones

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica