Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Importancia del calentamiento y estiramiento antes de hacer deporte

Importancia del calentamiento y estiramiento antes de hacer deporte
diciembre 17, 2021adminBlog

Así como nadie se mete a lo profundo del mar sin saber nadar, ni agarra el volante de un automóvil sin saber conducir; tampoco deberíamos hacer deporte sin prepararnos antes a través del calentamiento y los ejercicios de estiramiento idóneos para cada disciplina.

Pero, ¿Qué son el calentamiento y el estiramiento previo?

El calentamiento es básicamente una serie de ejercicios cortos (cardiovasculares y de fuerza) de unos 20 minutos, y el estiramiento es un conjunto de movimientos suaves y progresivos que preparan a los músculos y articulaciones, evitando molestias futuras, dolores o lesiones.

Además, el calentamiento funciona básicamente como un activador del chip “modo deporte” y le manda al cuerpo las señales para que se prepare para lo que viene, adaptándose interna y externamente.

Además, aunque parezca increíble, esas señales también son para la mente, pues nos “programan” para realizar el esfuerzo que cada ejercicio requiere.

¿Qué beneficios tienen?

  • Aumento de la resistencia del músculo.
  • Aumento de la circulación, y dilatación los vasos sanguíneos.
  • Aumento del ritmo cardíaco y la actividad pulmonar.
  • Aumento de la temperatura corporal. Los músculos calientes se contraen con más fuerza y se relajan más rápidamente.
  • Mejora de la flexibilidad.
  • Estimulación de la movilidad, especialmente en hombros y rodillas, por ejemplo.
  • Producción de cambios hormonales, generando más hormonas de las que regulan la energía.
  • Y como ya dijimos, preparación mental.
Beneficios del calentamiento

No obstante, la mayor ventaja es que el calentamiento y el estiramiento ayudan a prevenir lesiones como desgarros, esguinces y torceduras, y mejorando la elasticidad muscular.

Incluso, también es bueno realizar ejercicios de estiramiento tras realizar deporte, sobre todo si es de alto impacto.

De ahí que, yo siempre recomiendo a mis pacientes, incluir el estiramiento y el calentamiento en sus entrenamientos diarios y de cara a competencias.

Y, si por alguna razón, usted ya requiere de un procedimiento ortopédico o cirugía para retomar su calidad de vida y poder regresar al deporte, contácteme. Tengo más de 25 años de experiencia y le asesoraré de la mejor manera.

Etiquetas:
| Ejercicios de estiramiento | Importancia del calentamiento | Lesiones en deportes | Prevenir lesiones | Salud en deportistas

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica