Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Recuperación de lesiones ortopédicas con tratamiento de plasma rico en plaquetas

Recuperación de lesiones ortopédicas con tratamiento de plasma rico en plaquetas
julio 13, 2020adminBlog

Durante los últimos años, se ha escrito mucho sobre una preparación llamada plasma rico en plaquetas (PRP) y su potencial efectividad en el tratamiento de lesiones. A pesar de que PRP ha recibido una amplia publicidad, todavía hay preguntas persistentes al respecto, tales como:

  • ¿Qué es exactamente el plasma rico en plaquetas?
  • ¿Como funciona?
  • ¿Qué condiciones se están tratando con PRP?
  • ¿Es efectivo el tratamiento PRP?

La sangre es como una sopa de verduras, el líquido sería el plasma, las verduras serían pequeños componentes sólidos: glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas y denro de las plaquetas están los factores de crecimiento.

Las plaquetas son más conocidas por su importancia en la coagulación de la sangre, pero también contienen cientos de proteínas llamadas factores de crecimiento que son muy importantes en la curación de lesiones, así como comparación en lugar de pedir un trabajador para una función de reparación para una casa, con el PRP que es un concentradom es como pedir un grupo de trabajadores para terminar antes el trabajo.

El PRP es plasma con muchas más plaquetas que las que se encuentran típicamente en la sangre. La concentración de plaquetas, y, por lo tanto, la concentración de factores de crecimiento, puede ser de 5 a 10 veces mayor (o más rica) de lo normal.

Para hacer una preparación de PRP, primero se debe extraer sangre del paciente. Las plaquetas se separan de otras células sanguíneas y su concentración aumenta durante un proceso llamado centrifugación.

Los estudios de laboratorio han demostrado que la mayor concentración de factores de crecimiento en el PRP puede acelerar el proceso de curación. Para acelerar la curación, el sitio de la lesión se trata con la preparación de PRP. Esto se puede hacer de una de dos maneras: inyectado en forma líquida en la lesión o colocar en forma de coágulo generalmente en la cirugía.

El PRP es efectivo en el tratamiento de:

  • Lesiones crónicas del tendón, especialmente el codo de tenista, una lesión muy común de los tendones en la parte externa del codo, en la inflamación del tendón rotuliano en la rodilla (rodilla de saltador) es prometedor y en tendones de la región del glúteo.
  • En lesiones deportivas comunes, como tirones de los músculos isquiotibiales que están en la parte de atrás del muslo.
  • En la cirugía de hombro para reparar los tendones rotos del manguito rotador.
  • En la cirugía para reparar los ligamentos rotos de la rodilla, especialmente el ligamento cruzado anterior (LCA) es otra área donde se ha aplicado PRP.
  • En el tratamiento de la rodilla desgastada (artrosis), algunas investigaciones hablan de 2-3 inyecciones para desgastes moderados a severos, que ayudan a mejorar la movilidad y el dolor, aún no es un tratamiento definitivo de la artrosis.
  • En lesiones focales del cartílago de la rodilla, como condromalacias.
  • En el manejo de la fasceitis plantar que es la inflamación de un tejido del pie, que se manifienta con dolor del talón.

El tratamiento con PRP podría ser prometedor. Nosotros estamos para servirle, solicite su cita y deje que podamos atenderle.

Etiquetas:
| Infiltracion con plasma rico en plaquetas | Infiltracion con prp | Infiltración de codo | Infiltracion para desgaste de rodilla | Lesiones en deportes | Lesiones en las rodillas | Tratamiento de codo de tenista

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica