Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas

Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
enero 26, 2023adminBlog

El hombro (articulación gleno humeral) es una articulación casi esférica que se compone de dos huesos:

  • Húmero
  • Omóplato o escápula

Ahora bien, teniendo esa estructura clara, digamos que la cabeza del húmero se acopla a un espacio redondeado dentro de la escápula, o sea parecido a una bola en una copa. Alrededor de esa cavidad o hueco se encuentra un tejido fibroso y resistente llamado: “rodete articular” o labrum, que funciona como un empaque.

Ahora bien, un desgarro SLAP es una lesión en ese rodete.

¿Por qué un desgarro SLAP afecta la calidad de vida de las personas?

Básicamente porque ese anillo fibroso que rodea la cavidad en la articulación del hombro tiene varias funciones importantes:

  1. Le da profundidad a la cavidad
  2. Estabiliza la articulación del hombro
  3. Es punto de unión para ligamentos
  4. Es punto de unión para uno de los tendones del músculo bíceps en el brazo

En resumen, el labrum ayuda a mantener el hueso del brazo dentro de la cavidad del hombro y una lesión en ese rodete afectará el funcionamiento del hombro y del brazo en general.

¿Por qué se le llama desgarro SLAP?

Porque es un desgarro del labrum superior del hombro (SLAP son sus siglas en inglés). Digamos que la región SLAP es donde se une el tendón del bíceps o sea en la parte superior de éste.

¿Qué provoca un desgarro SLAP?

Algunas posibles causas como caerse sobre el hombro o el brazo extendido, levantar objetos pesados, que el brazo se mueva hacia atrás en forma forzada, un accidente en su vehículo, e incluso, algunas actividades deportivas como lanzar una pelota de beisbol.

De hecho, se estima que los niños son más propensos a experimentar desgarros SLAP debido a accidentes o lesiones cuando juegan.

¿Cuáles son los síntomas de un desgarro SLAP?

  • Chasquidos o crujidos al mover el hombro y el brazo
  • Bloqueo del hombro
  • Dolor, sensación de debilidad e inestabilidad

Incluso, algunas veces, los pacientes tienen dificultad para describir o señalar exactamente dónde está el dolor.

Síntomas y tipos de lesiones en el hombro

Diagnóstico y tratamiento de una lesión SLAP en el hombro

Ante esta sintomatología, se suele recurrir a pruebas físicas o resonancia magnética con medio de contraste para su adecuado diagnóstico. También mediante una cirugía artroscópica.

El tratamiento, por su parte, puede ser conservador al principio (analgésicos y rehabilitación). Pero es posible que se necesite una artroscopía de hombro.

Si usted sufre de dolor en el hombro, contácteme de inmediato para que pueda atenderle y ofrecerle el diagnóstico y tratamiento más oportuno.

Etiquetas:
| Cirugía de hombro | Dolores de hombro | Especialistas en ortopedia | Recuperación de desgarros musculares

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica