Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

¿Cómo recuperarse de una cirugía de rodilla?

¿Cómo recuperarse de una cirugía de rodilla?
noviembre 15, 2021adminLesiones en la rodilla

Una artroscopia de rodilla – de la que ya hemos hablado en este blog – es un procedimiento quirúrgico en el cual una articulación se visualiza usando una cámara pequeña que permite tener una imagen clara del interior de la rodilla para poder realizar el procedimiento idóneo.

En este tipo de intervención, la rodilla se llena con un suero fisiológico para trabajar en un medio líquido.

El procedimiento tiene dos partes:

Diagnóstico: Consiste en revisar toda la articulación por dentro para confirmar los diagnósticos que se hicieron por medio de otros exámenes, o ver si tiene alguna lesión que no se haya visto antes.

Terapia: Dar el tratamiento a cada lesión que se encuentre.

No obstante, hay otro tipo de cirugía de rodilla que se realiza con heridas más grandes que las de tipo artroscópico y se le denomina “abierta”.

Como ya mencioné en artículos antes, dentro de las cirugías de rodilla que personalmente realizo están las relacionadas con el reemplazo del ligamento cruzado anterior, lesiones de meniscos y lesiones de cartílago, además de los ligamentos de la esquina postero-medial, la esquina postero-lateral y cruzado posterior, estos ligamentos, generalmente se lesionan cuando hay grandes traumatismos de la rodilla.

Ahora sí, hablemos de recuperación.

En general la recuperación de una operación artroscópica es más rápida que la de una abierta.

En este proceso se debe:

  • Mantener la pierna elevada para disminuir la inflamación.
  • Mantener secas y limpias las incisiones (o “heridas”) hechas en la operación.
  • Utilizar muletas o cualquier tipo de asistencia recomendada por el especialista.
  • No soportar peso más allá de lo aconsejado (cada proceso es único).
  • No conducir vehículos hasta que el médico lo autorice.
  • Si se le autirozó, estar moviendo la rodilla estirando y encogiendo.
  • Tomar únicamente los medicamentos recetados por el doctor.
  • Realizar ejercicios para fortalecer y rehabilitar la rodilla con la guía de un fisioterapeuta.

Eso sí, manténgase atento a los problemas postoperatorios como infecciones, coágulos sanguíneos o hinchazón. También llame a su cirujano ortopédico si experimenta fiebre, escalofríos, enrojecimiento alrededor de la rodilla o dolor excesivo.

Finalmente, recuerde que el tiempo de recuperación depende del tipo de lesión que se está tratando, y varía de una persona a otra ya que depende del ritmo de vida. No obstante, siempre habrá un común denominador: el reposo y acatar las recomendaciones de su especialista en ortopedia.

Contácteme si tiene cualquier duda, y me encantará ayudarle a recuperarse de forma óptima para que pueda volver cuanto antes a su vida normal.

Etiquetas:
| Cirugía de rodilla costo | Cirugía de rodilla por desgaste de cartílago precio | Cirugía de rodilla postoperatorio | Cirugía de rodilla rehabilitación | Clínicas de ortopedia | Cómo recuperarse de una cirugía de rodilla

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica