Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Tratamiento conservador de lesiones del cartílago articular

Tratamiento conservador de lesiones del cartílago articular
enero 4, 2020adminBlog

Es importante identificar las fases tempranas de los procesos degenerativos de la artrosis de la rodilla, así como conocer el período de la enfermedad cuando hay posibilidad de iniciar tratamientos que impidan su progresión rápida. El diagnóstico de la artrosis temprana es más complicado  en comparación con la ya establecida, pues una vez que la enfermedad se ha manifestado, se pueden detectar claros signos a través de la historia clínica, los signos en el examen físico y radiológico.

Un criterio clínico de artrosis temprana de rodilla es tener al menos dos episodios de dolor por 10 días en el último año.

El tratamiento conservador es generalmente la primera opción, es de tipo multi-modal, es decir que son varias modalidades que cada una ayuda a su manera.

Tratamientos

  • Mantener peso adecuado
  • Medicamentos
    • Acetaminofén
    • Anti-inflamatorios no esteroideos (no es recomendable combinar dos anti-inflamatorios)
  • Suplementos nutricionales
    • Insamponificables de aguacate y soya
    • Colágeno hidrolizado
    • Glucosamina y Sulfato de Condroitina
  • Ejercicios de bajo impacto aunque no se ha determinado la frecuencia, intensidad y duración óptima
  • Terapia física
  • Inyecciones o infiltraciones
    • Esteroides (no se recomiendan en más de dos infiltraciones al año)
    • Viscosuplementación con Acido Hialurónico
    • Plasma rico en plaquetas
    • Células madre mesenquimales
Etiquetas:

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica