Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Traumatología Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
    • Maratones
  • Contacto / Citas

Pubalgia

Pubalgia
noviembre 13, 2020adminBlog

La pubalgia es la denominación genérica de una serie de lesiones que afectan a diferentes grupos musculares de la zona inguinal y que manifiestan con dolor en el pubis, también puede afectar la parte ósea de la sínfisis púbica. Se le conoce también como: pubalgia atlética, del deportista o hernia del deporte, ingle de Gilmore o dolor de ingle, osteítis púbica, osteopatía dinámica del pubis.

Entre ellas destaca la denominada pubalgia del deportista, que es una tendinopatía que puede afectar a la inserción en la zona ilio-pubiana de los abdominales o el muslo, y que se clasifica del siguiente modo:

  • Alta: si afecta a los músculos rectos anteriores (abdominales).
  • Baja: la tendinopatía se produce en los aductores de la cadera, afectando con mayor frecuencia al aductor medio.
  • Mixta: cuando interesa a ambos grupos musculares.

Este tipo de problemas deportivos se ve frecuentemente en jugadores varones de fútbol, pero no exclusivamente.

Causas:

La pubalgia se suele producir por una sobrecarga muscular causada por un sobreesfuerzo de movimientos repetitivos o continuados propios de la práctica diaria del deporte al máximo rendimiento.

En el caso de los futbolistas, el golpe del balón los cambios de dirección, los movimientos forzados, los saltos con caídas descompensada, los cambios de velocidad y las constantes frenadas, así como el exceso de partidos disputados son factores que pueden desencadenar este tipo de lesión. Por supuesto, una mala preparación física o no haber calentado correctamente antes de la práctica deportiva son factores que pueden favorecer su aparición.

También algunas características anatómicas propias de cada persona pueden estar en la raíz de la pubalgia, que también se puede producir como consecuencia de accidentes con traumatismos en la zona del pubis, por microtraumatismos reiterados, la práctica deportiva en superficies no idóneas o por el uso de anabolizantes.

Síntomas de la pubalgia

El síntoma principal de este grupo de lesiones es el dolor que se produce en la zona inguinal o la parte baja del abdomen, que se agudiza con el paso de los días y se irradia hacia el músculo. En el momento inicial de pubalgia el dolor aparece después del entrenamiento o de la actividad física intensa; pero luego comienza a sentirse en el transcurso de la misma y posteriormente nada más iniciarla, impidiendo continuarla.

En su fase más aguda el dolor es continuo y se siente incluso cuando se está en reposo, impidiendo la realización de movimientos tan simples como el de cruzar las piernas y afectando de forma muy negativa a la calidad de vida del paciente.

Diagnóstico:

Parte muy importante del diagnóstico es la historia clínica del paciente, además en general se usan métodos de imagen como el ultrasonido las radiografías y principalmente la resonancia magnética para hacer el diagnóstico correcto.

Tratamiento de la pubalgia

El reposo es la base principal del tratamiento de la pubalgia, aunque también se pueden usar antiinflamatorios y analgésicos para reducir el dolor y la inflamación del o los tendones afectados. Una vez se logre una clara mejoría será necesario un programa de rehabilitación en el que se incluya fisioterapia, en algunos casos infiltraciones con plasma rico en plaquetas y en ciertos casos la cirugía.

Es muy importante que los deportistas que tiene este tipo de molestias, consulten para evitar que la pubalgia se cronifique.

Etiquetas:
| Hernia del deporte | Ingle de Gilmore | Lesiones en deportes | Osteopatía dinámica del pubis | Tratamientos para el dolor de ingle

Buscar

Entradas recientes

  • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?
  • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?
  • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes
  • ¿Qué es una tendinopatía rotuliana?
  • Desgarro muscular: ¿Cuándo debo acudir al especialista?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

 

Contáctenos







    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta



    Instagram


    YouTube

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • Especialistas en lesiones deportivas: ¿Cuándo acudir a un ortopedista?

      Las lesiones deportivas no distinguen entre aficionados y atletas de...

    • Medicina deportiva vs. traumatología deportiva: ¿Cuáles son sus principales diferencias?

      Cuando se sufre una lesión durante la práctica deportiva, es...

    • Pubalgia en deportistas: causas y síntomas más comunes

      La pubalgia llamada actualmente dolor inguinal del deportista es una...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Pan-American Life
    • ASSA
    • BMI
    Copyright © 2025 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    ZEWS S.A. | Agencias SEO en Costa Rica
    WhatsApp
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat