Servicios de Medicina Deportiva y Ortopedia en Costa Rica
Agende su cita hoy (+506) 2208-8127
HealthFlex
×
  • Inicio
  • Dr. Ivancovich
    • Testimonios
  • Procedimientos
    • Ortopedia General
    • Cirugía ortopédica
    • Cirugía Artroscópica de Rodilla
    • Cirugía de Rodilla
    • Cirugía de Hombro
    • Medicina Deportiva
    • Visco-suplementación
    • Infiltración de Plasma Rico en Plaquetas
    • Artroscopía de Hombro y Rodilla
    • Tratamiento quirúrgico de lesiones del cartílago articular
    • Ver más
  • Educación a Pacientes
  • Recursos
    • Blog
    • Multimedios
  • Contacto / Citas

Cuidado de fracturas tratadas con Cirugía

Cuidado de fracturas tratadas con Cirugía
enero 4, 2020adminBlog

Las fracturas tratadas con cirugía son aquellas que por su complejidad o localización no pudieron ser manejas de forma conservadora (es decir sin cirugía), así que estos son los consejos para cuidar las fracturas:

  • Los primeros días es mejor mantener el miembro afectado en alto, para evitar que se hinche demasiado.
  • Mover las articulaciones que quedaron libres del yeso o férula, para facilitar el retorno venoso y disminuir la hinchazón.
  • Vigilar la circulación de los dedos, que tengan una coloración rosada, se puede hacer una sencilla prueba de ¨llenado capilar¨, se trata de presionar la punta del dedo, que al soltar va a estar de color blanquecino y debe tornarse rosada en menos de 5 segundos.
  • No mojar los vendajes al bañarse
  • No cambie o retire los vendajes si en Médico no lo ha indicado
  • Si le pidieron cambiar los vendajes, no aplique nada sin indicación
  • Cuando se le permita lavar las heridas, hágalo con un jabón antibacterial
  • No sumerja la herida en agua, hasta después de que le retiren los hilos
  • Puede ser necesario el retiro de las hilos de la herida, esto por lo general es entre los 8 y 15 días, según sea el caso
  • Inicie los ejercicios de rehabilitación cuando se lo indiquen
  • Use los apartaos ortopédicos que se le recomendó (muletas, yeso, férula)
  • Acuda puntualmente a las citas que se la haya indicado
  • Cualquier duda que tenga comuníquese con su Médico
Etiquetas:

Buscar

Entradas recientes

  • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?
  • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla
  • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?
  • Desgarros SLAP en el hombro: Causas y síntomas
  • ¿Qué es la osteoartritis de rodilla?

El doctor Rodolfo Ivancovich Cruz, tiene más de 25 años de experiencia en Ortopedia y en particular en Medicina Deportiva. También es fundador y miembro de la Clínica de Especialidades ORTHOPEDIK en el Hospital CIMA San José, Costa Rica.

+506 2208-8127

rivancovich@orthopedik.net

Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, #318

+506 2551-1449

rivancovich@orthopedik.net

Cartago, Clínica Orosi, costado este Hospital Max Peralta.

Aseguradoras con las que trabajamos

 

Contáctenos

    +506 2208-8127

    rivancovich@orthopedik.net

    Hospital CIMA: San José, Torre 2, Piso 3, Oficina 318

    +506 2551-1449

    rivancovich@orthopedik.net

    Clínica Orosi: 100 Norte de Emergencias del Hospital Max Peralta

    OPINIONES DE NUESTROS CLIENTES
    Dr. Rodolfo Ivancovich

    Artículos de interés

    • ¿Qué es una distensión de isquiotibiales?

      Cuando una persona sufre una lesión en los músculos isquiotibiales...

    • Causas y síntomas más comunes al sufrir una distensión del músculo de la pantorrilla

      Una distensión muscular en la pantorrilla aparece cuando uno de...

    • ¿Qué es proloterapia con dextrosa y para qué se utiliza?

      ¿Se imagina contar con una terapia de inyección para tratar...

    Aseguradoras con las que trabajamos

    • Mapfire

    • Pan-American Life
    • ASSA
    Copyright © 2023 todos los derechos reservados
    Desarrollado por Kreativarte | Diseño Gráfico
    Agencias de marketing digital en Costa Rica