La Pubalgia

Acerca de la Pubalgia

La pubalgia, también conocida como dolor inguinal en deportistas, es una condición dolorosa que afecta la región inguinal y el área inferior del abdomen, comúnmente asociada a lesiones musculares o tendinosas debido a movimientos repetitivos y esfuerzos intensos. Este síndrome afecta principalmente a hombres jóvenes entre 20 y 35 años, especialmente deportistas que practican deportes de alto impacto o que requieren movimientos explosivos, como el fútbol, el hockey, el rugby y el atletismo.

Definición:

Se trata de un dolor crónico localizado en la zona del pubis, causado por el desgaste o lesiones en los músculos, ligamentos, tendones o articulaciones cercanas. La pubalgia no se considera una enfermedad en sí, sino un término que agrupa diversas afecciones musculoesqueléticas que afectan la pelvis. Aunque su origen es multifactorial, suele asociarse a desequilibrios musculares, sobrecarga en los aductores o a la sobreutilización de los músculos abdominales y flexores de la cadera.

La Pubalgia

Síntomas, Tipos y Claves para su Prevención y Tratamiento

El principal síntoma de la pubalgia es el dolor en la zona inguinal, que se intensifica durante actividades físicas como correr, saltar, girar o al ejecutar movimientos bruscos. Inicialmente, el dolor puede ser leve, pero con el tiempo puede volverse constante y limitante, afectando la capacidad para realizar ejercicio o incluso actividades cotidianas. El dolor puede irradiar a la parte baja de la espalda, los muslos internos y las caderas. En algunos casos, también puede presentarse una sensación de rigidez en la región pélvica y dificultad para caminar.
Además, se puede experimentar debilidad muscular en la zona afectada, especialmente en los aductores y abdominales, lo que agrava la lesión y limita la movilidad. El dolor a menudo disminuye con el descanso, pero recurre cuando se reanudan las actividades físicas.

1. Dolor relacionado con los músculos aductores de la cadera, el iliopsoas, la ingle y el pubis.
2. Dolor relacionado con la cadera.
3. Otras causas de dolor inguinal en el deportista.

Para evitar la pubalgia, es fundamental mantener un adecuado balance muscular, realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de la pelvis, y cuidar la técnica deportiva. El tratamiento generalmente incluye reposo, fisioterapia, uso de antiinflamatorios, y en algunos casos, cirugía si la lesión es severa.

Si no se aborda adecuadamente, la pubalgia puede convertirse en un problema crónico, limitando el rendimiento deportivo y afectando la calidad de vida.

¡Contáctenos!

SI NECESITA UNA CONSULTA Y NO ENCUENTRA ESPACIO, FAVOR ESCRIBANOS UN EMAIL PARA AYUDARLE.

    Por favor, prueba que eres humano seleccionando el taza.