Causas de la fractura de clavícula y cómo tratarla
La clavícula es un hueso extendido horizontalmente en la parte delantera superior del tórax, que cumple la función principal de estabilizar todas las partes del hombro y el brazo con el tronco.
En la clavícula coinciden dvario músculos con diferentes funciones.
Los síntomas de una fractura de clavícula leve son dolor en la zona del hueso fracturado, sensación de que el hombro está descolgado, dificultad y dolor al mover el hombro o el brazo, hematomas, hinchazón o una protuberancia en la clavícula y crujido de rechinamiento al levantar el brazo.
Cuando la fractura es más grave, los fragmentos se desplazan de su lugar, el paciente presenta una zona de la clavícula deforme y puede sentir falta de sensibilidad o una sensación de hormigueo en el brazo o en los dedos de la mano.
Las causas
La fractura de clavícula es una lesión frecuente, causada generalmente por un golpe violento contra el brazo extendido en una caída o por una caída directamente sobre el hombro.
Ocurre por caídas, lesiones deportivas y traumatismos sufridos en accidentes de tránsito o en bicicleta y afecta principalmente a adolescentes, y los adultos.
El tratamiento
Generalmente, una fractura de clavícula no desplazada cicatriza mediante tratamientos convencionales que consisten en la aplicación de hielo, para desinflamar, la medicación con analgésicos, para evitar el dolor y el uso de un cabestrillo.
También puede requierir un período de fisioterapia, para recuperar la movilidad, que consiste en la realización de pequeños movimientos, mientras el paciente usa el cabestrillo, y más intensos cuando lo deja de usar.
El período de recuperación se estima entre seis y ocho semanas.
Pero una fractura más compleja puede requerir una cirugía, para realinear el hueso fracturado e implantar placas, tornillos o barras, con el objetivo de mantener el hueso en su lugar, durante el período de consolidación.
Contácteme, ante cualquier sospecha de fractura de clavícula. Soy el Dr. Rodolfo Ivancovich, especialista en lesiones deportivas y cirugía ortopédica.