Ruptura de meniscos: Lo que debes conocer si te gusta practicar deporte
Los deportistas pueden tener ruptura de menisco al tener una torcedura de la rodilla, girar o parar súbitamente, las rupturas meniscales pueden asociarse con otros daños como la ruptura del ligamento cruzado anterior. Las personas mayores se lo pueden lastimar con un trauma leve o sin ningún trauma. Los meniscos son partes de la rodilla que más frecuentemente se lesiona, es el menisco, una estructura en medio de los huesos fémur y tibia, es como un cojín elástico en forma de herradura, tenemos dos en cada rodilla, en la parte interior y exterior.
Los síntomas pueden ser un chasquido cuando se desgarra el menisco, generalmente acompañado de dolor. La mayoría de la gente puede caminar con la rodilla lastimada y muchos pueden seguir jugando. Luego inicia la inflamación en la articulación, la rodilla se siente dolorosa y apretada. Por varios días tendrá: rigidez e inflamación, dolor en la línea de la articulación, y aumento de líquido («derrame de líquido»).
Para su diagnóstico consulte con su médico. Puede necesitar radiografías para descartar osteoartrosis (desgaste) u otra posible causa del dolor de rodilla. Puede requerir una Resonancia Magnética.
El tratamiento inicial sigue una fórmula básica: reposo, hielo, compresión, combinada con medicamentos como anti-inflamatorios no esteroideos o analgésicos para el dolor. Si su rodilla está estable, este tratamiento conservador puede ser todo lo que necesita.
Si su rodilla sigue dolorosa, rígida o bloqueada, con derrame articular ocasional, puede necesitar tratamiento quirúrgico, una artroscopia. Si el menisco roto es sintomático y no se trata con la artroscopia, puede llevar a un desgaste de la rodilla (artrosis) con el tiempo. Por otro lado recuerde que no todo menisco lesionado se opera, depende de la edad, la actividad física, las molestias, los síntomas que presente y el tipo de lesión que se observe en la Resonancia.